Las familias pampeanas podrán pagar la totalidad de las facturas atrasadas de energía eléctrica desde la declaración de la pandemia de coronavirus, el año pasado, con un plan de pagos de doce cuotas sin interés. Así lo acordó el gobernador Sergio Ziliotto y las autoridades de la Federación Pampeana de Cooperativas Eléctricas este viernes al mediodía, durante una reunión de zoom.
Para acceder al plan, los contribuyentes tendrán que abonar primero la última factura de energía, que vence en febrero. Esa será una condición excluyente. Tendrá vigencia hasta el 1 de marzo.
Además, el gobierno provincial y los dirigentes cooperativistas acordaron extender un mes más, hasta marzo, la prohibición de cortar la energía por falta de pago, establecida ante la crisis de la pandemia.
Las cooperativas eléctricas venían reclamando por la baja en la recaudación desde el año pasado. Además de la crisis económica y social potenciada por la pandemia, influyó en los índices de cobrabilidad del servicio la prohibición de efectuar cortes ante los incumplimientos. Se acumularon deudas de los asociados a las cooperativas.
De esta forma, el gobierno provincial y las cooperativas pretenden recuperar progresivamente los índices de pago históricos. Además, las cooperativas vienen planteando que los márgenes de rentabilidad del servicio son muy escasos porque las tarifas están congeladas desde el año pasado.
Otras de las medidas acordadas es la postergación hasta el 28 de febrero el pago que deben realizar las cooperativas de la factura a la Administración Provincial de Energía (APE).
El gobernador planteó “la necesidad de articular medidas para llegar con soluciones a los usuarios sin provocar quebrantos en las cuentas de las cooperativas” y expresó que el Gobierno Provincial está “dispuesto a hacer un esfuerzo más para resolver una de las complejas situaciones en las que nos introdujo la pandemia”.
Tras escuchar y analizar la propuesta, el presidente de FEPAMCO, Carlos Santarrosa, dijo que se trata de “una buena medida” y adelantó que, “si bien es necesario ponerla en conocimiento de todos nuestros asociados, lo más probable es que la gran mayoría de las cooperativas adhiera”.
Las entidades solidarias podrán acceder en forma voluntaria al plan elaborado por el Gobierno Provincial, donde se estipula que “no se realicen cortes de suministro de energía eléctrica durante todo el mes de febrero a los usuarios y las usuarias que presenten deuda con las cooperativas”.
Durante todo febrero las cooperativas pondrán a disposición de quienes presenten deuda un plan de pago de 12 cuotas fijas y consecutivas a tasa cero, financiando el Estado Provincial los intereses.
El acceso al plan de pago requerirá como condición excluyente que los usuarios abonen la factura del servicio público cuyo vencimiento opere en febrero de 2021.