 Por Solana Sommantico - Infocampo
Por Solana Sommantico - Infocampo
	Este tipo de huerta es pensada para espacios urbanos reducidos. Por más que parezca que no se puede obtener una gran cantidad y variedad de frutas y verduras, con un correcto manejo, distribución adecuada y mantenimiento se puede lograr.
	Especialistas en este tipo de sistemas, aseguran que se puede llegar a producir lo suficiente como para abastecer a una persona durante todo un mes.
	Es un sistema ideal para aquellos que arrancan con las huertas, ya que sirve para adquirir conocimientos, experiencias, y luego se puede pasar a realizar una huerta más grande.
Este sistema se divide en cuadrados, de modo tal que cada espacio contenga algún cultivo. La división se puede realizar directamente en el suelo o en un cajón de madera.
	En cuanto a la estructura, se puede utilizar tubos de hierro o PVC reciclados y alambre, pedazos de caña o ramas. La estructura también puede ser de madera, como se ve en la siguiente imagen.

	VENTAJAS DE ESTE SISTEMA
	• Permite empezar a cultivar con solo tener un pequeño espacio.
	• Al ser pequeño el espacio, es más fácil el mantenimiento.
	• La rotación de cultivos es automática.
	• Es un formato ideal para que las personas con impedancias físicas puedan tener su propio huerto.
LOS ALIMENTOS QUE SE RECOMIENDAN CULTIVAR
	• Plantas pequeñas: zanahoria, cebolla, espinaca, remolacha y lechuga.
	• Plantas grandes: col, brócoli, coliflor, berenjena y pimientos.
	• Plantas verticales: tomate, pepino y porotos
	Las plantas más grandes deberán ir en la parte de atrás donde este colocada la estructura de hierro o PVC, atada a ella con cuerda o alambre. Las plantas más pequeñas irán en la parte de adelante donde podrán recibir la luz directa del sol.
Qué sembrar en enero: los cultivos más apropiados para iniciar una huerta
		Enero es un buen mes para comenzar a armar la huerta en el hogar, en base a las condiciones climáticas (tanto requerimientos térmicos como fotoperiódicos) que se presentan en esta época del año y que requieren los cultivos.
		Se debe tener en cuenta a la vez, los requerimientos específicos de cada cultivo a implantar, como el cuidado, riego, el mantenimiento, y los labores culturales que requieren cada uno ( raleo, desmalezamiento, poda,etc).
		Al tratarse de un mes con elevadas temperaturas y humedad, la incidencia de plagas y enfermedades es mayor que en otra época del año. Se recomienda utilizar algún producto químico preventivo o en caso de encontrar daños aplicar el producto especial para el caso encontrado (es importante realizar una correcta elección del producto y una buena aplicación, respetando las dosis, ya que un mal uso puede provocar problemas en la salud a la hora de ingerir el cultivo). En el caso que se quiera combatir las plagas de una manera sustentable, sin la aplicación de productos, se pueden realizar trampas para insectos en el hogar.

			Acelga
			Profundidad de siembra: 2 cm
			Tiempo a cosecha: 3 meses
			Asociación benéfica: Rúcula, tomate, zanahoria, porotos
			Asociación dañina: ninguna
			Riego: normal
			Lechuga
			Profundidad de siembra: 0,5 cm
			Tiempo a cosecha: 3 meses
			Asociación benéfica: apio, berenjena, cebolla, zanahoria, tomate y otras.
			Asociación dañina: perejil
			Riego: normal (evitar mojar las hojas en exceso)
.jpg)
			Brócoli
			Profundidad de siembra: 1,5 cm
			Tiempo a cosecha: 2 a 3 meses
			Asociación benéfica: albahaca, cebolla, papa, perejil
			Asociación dañina: frutillas, porotos, tomate
			Riego: abundante
			Cebolla
			Profundidad de siembra: 1 cm
			Tiempo a cosecha: 3 a 6 meses
			Asociación benéfica: berenjena, lechuga, melón, tomate, repollo, puerro
			Asociación dañina: arveja, coliflor, habas, porotos
			Riego: abundante
			Papa
			Profundidad de siembra: 7 a 8 cm (plantar trozos de papa o papa semilla)
			Tiempo a cosecha: 3 meses
			Asociación benéfica: brócoli, berenjena,choclo, repollo, zanahoria, puerro,etc.
			Asociación dañina: ajo, pepino, tomate, zapallo
			Riego: normal

			Zanahoria
			Profundidad de siembra: 1 a 2 cm
			Tiempo a cosecha: 4 meses
			Asociación benéfica: ajo, arveja, berenjena,lechuga, tomate,papa, pimiento, etc
			Asociación dañina: apio, hinojo, perejil
			Riego: normal
			Rúcula
			Profundidad de siembra: máximo 1 cm
			Tiempo a cosecha: 3 meses
			Asociación benéfica: acelga, berenjena, tomate, pimiento
			Asociación dañina: rábano, repollo, nabo