Imprimir esta página
-->

Alberto Fernández en Chile: "Tenemos que darnos cuenta que el único camino es el multilateralismo"

27 Enero 2021
El mandatario nacional brindó una conferencia en la CEPAL en el contexto de su visita de Estado al país vecino de Chile.
 
El presidente Alberto Fernández aseguró este mediodía, en su conferencia en la CEPAL, en su visita de Estado en Chile, que cuando llegó al poder, le recomendaron "un alineamiento absoluto" a los Estados Unidos y apostar a "una nueva forma de nacionalismo", pero subrayó que el único camino para salir de la crisis económica ocasionada por la pandemia es el "multilateralismo".
 
Al encabezar la conferencia, el jefe de Estado añadió: "Ese modelo se derrumbó en el mismo lugar donde había nacido hace cuatro años. Se derrumbó porque quedó al descubierto la importancia del multilateralismo. Tenemos que darnos cuenta que el único camino es el multilateralismo".
 
“Para salir la unidad del continente es central. Gobernar la Argentina no es cosa fácil, pero en un mundo globalizado, donde la necesidad del multilateralismo se impone cada vez más, nosotros necesitamos ser un continente unido para poder enfrentar ese desafío que se viene”, afirmó.
 
"Todos me recomendaban un alineamiento absoluto a los Estados Unidos. Muchos descreían del multilateralismo. Creían que había aparecido una nueva forma de nacionalismo y que había que seguir ese modelo", manifestó el mandatario.
 
Por otro lado ratificó las advertencias realizadas por el Papa Francisco sobre las consecuencias del capitalismo salvaje en la humanidad en donde sus mensajes deben hacer "repensar el camino a tomar" a futuro, para tener un capitalismo "más humanitario", con "menos especulación" y "más solidaridad".
 
El Jefe del Estado argentino estuvo acompañado por Alicia Bárcena, titular del organismo dependiente de la ONU responsable de promover el desarrollo económico y social de la región, con quien antes había sostenido un encuentro privado.
 
Asistieron también al evento el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el canciller Felipe Solá; el embajador argentino en Chile, Rafael Bielsa; los ministros de Defensa, Agustín Rossi, y de Salud, Ginés González García; el Secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; el Secretario de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi, y la Asesora Presidencial, Cecilia Nicolini.
 
La exposición del presidente argentino también fue seguida por los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Salta, Gustavo Sáenz, y de San Juan, Sergio Uñac, que viajaron a Chile como parte de la comitiva oficial.
 
Estuvieron presentes, a su vez, el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Andrés Allamand; el embajador chileno en la Argentina, Nicolás Monckeberg; y el rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi.