Las provincias de La Pampa y Mendoza ratificaron hace días sus posturas en el marco del encuentro de la Comisión Interjurisdiccional del Atuel Inferior (CIAI) y el desacuerdo se encamina a ser resuelto por la Corte Suprema de Justicia, porque está claro que no habrá coincidencias cuando llegue la fecha límite del 14 de febrero, es decir, el miércoles próximo.
En dicho encuentro los técnicos mendocinos propusieron cambiar la forma de medir, pasando del “holístico” que reclama La Pampa, a uno “hidrológico suizo”.
Con eso, y con las obras necesarias para la zona, que se deben realizar, “se podría garantizar 1,33 metro cúbico por segundo” aseguraron.
Fuentes confiables a
aseguraron que el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, estaba dispuesto a encontrarse con Verna “hasta en estos días feriados”, es decir, siempre tratando de llegar con un acuerdo político al plazo del 14 de febrero.

"Mendoza ignora a la Corte y niega el agua para restaurar el ecosistema del Atuel en La Pampa" habia publicado el gobernador Carlos Verna en su cuenta de Twitter luego de la reunión del 8 de febrero.
El 14 de febrero ambas provincias presentarán sus propuestas formales ante el máximo organismo judicial y será este el que tenga que resolver los pasos a dar: podrá inclinarse por la propuesta cuyana, por el reclamo pampeano, o por otro número. También tiene la potestad para definir cómo se gestiona la situación de acá en más.