Para el oficialismo municipal, todo es un mal entendido. El objetivo es hacer aplicable la jubilación a los explanes que ahora tienen 10 años de antigüedad (pasaron a estar en blanco en el último año del exintendente Néstor Alcala, cuando el FrePam entonces oposición impuso la iniciativa) y reúnen uno de los requisitos para acceder a una jubilación.
El intendente Leandro Altolaguirre difundió que se reunió días atrás con el diputado Jorge Lezcano, autor de la Ley Provincial 2954/2016, para mostrar su total apoyo y adhesión "a la mencionada norma", según expresó.
Pero desde la oposición, política y gremial (los sectores de la CTA de los Trabajadores, fueron los más activos) salieron al cruce de la iniciativa. La concejala Claudia Giorgis (FrePam) rechazó la postura del titular de CEPIP (Centro Provincial de Inclusión Previsional), Raúl Cuevas que criticó a las provincia. Lo acusó de sostener afirmaciones "falsas".
“Desde el municipio se realizaron otras reuniones en relación al mismo objetivo con el Director General de Asuntos Jurídicos Claudio Pérez de La Prida, Jorge Lezcano, conjuntamente con José Rodríguez, miembro de UPCN, y el Sr. Edgardo Cáceres Gerente Previsional del ISS”, informó prensa municipal.
“El proyecto de ordenanza enviado por el Departamento Ejecutivo al Concejo Deliberante está sujeto a modificaciones y mejoras que estime pertinente dicho cuerpo, destacando que el mismo se remitió teniendo presente el marco de la normativa municipal vigente, como lo son la Ordenanza N° 4447/2011 (recientemente prorrogada) que compensa a aquellos agentes municipales que se jubilan por el ANSES y la Ordenanza N° 5235/2015 presentada por la ex edil, Fabiana Ballejos, en donde se estableció la creación del Suplemento Especial Vitalicio, en base a la cual con posterioridad se generó la ley Lezcano”, ratificó la gestión de Altolaguirre.
“Altolaguirre siempre trabajó para mejorar las condiciones de los trabajadores, adoptando medidas tendientes a eliminar la precarización laboral como lo es el otorgamiento de la obra social a los empleados ingresados por la anterior gestión bajo resolución 247 sumada la incorporación a planta permanente de los mismos, entre otras medidas”, defendió la comuna en un comunicado.
“El concejal Araldo Eleno ingresó una nota por intendencia, en el día de hoy, 4 de junio, con posterioridad a sus declaraciones periodísticas, manipulando y confundiendo a los trabajadores, dado que el suplemento especial vitalicio que pretende incorporar, fue creado hace 3 años por la ordenanza 5235/2015 actualmente vigente, cuya autoría corresponde al bloque de su partido”, señala la gestión santarroseña.