Imprimir esta página
-->

Con el apoyo de la izquierda, gremios y organizaciones sociales, la CGT encabeza su tercer paro contra Macri

25 Junio 2018

 

A las 0 horas de este lunes arrancó, por 24 horas, el tercer paro general de la CGT contra la administración de Mauricio Macri. La medida de fuerza es contra la política económica del Gobierno, puntualmente el acuerdo con el FMI, el aumento de tarifas, el pedido del cese de despidos y la reapertura de paritarias libres.
 
Desde muy temprano se registra un alto acatamiento debido a que no hay trenes, colectivos ni subtes: la falta de transporte garantiza que se paralicen actividades en las que el acatamiento podría ser menor, como el Comercio o la educación privada. La central sindical informará del alcance de la medida en una conferencia de prensa que realizará por la tarde en Azopardo. 
 
En nuestra provincia no funcionan los bancos, colectivos y no se dictan clases.
 
El Partido Obrero, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) y la Izquierda Socialista comenzaron las manifestaciones en los principales accesos de la ciudad de Buenos Aires, en el marco del paro general convocado por la CGT. Los principales puntos afectados con bloqueos parciales son el Puente Pueyrredón de Avellaneda, el Acceso Oeste a la altura del Hospital Posadas y la avenida General Paz y Constituyentes (en cercanías al INTI).
 
“El Gobierno de Macri descarga su mayor ajuste sobre la clase obrera y sobre los que menos tienen. El acuerdo con el FMI no hace otra cosa que remarcar el fracaso de su política económica, y la receta del FMI ya la conocemos: es más despidos, más tarifazos, más entrega y más hambre para el pueblo” sostuvieron desde ATE La Pampa quienes insistieron en la necesidad de un “paro general activo”.
 
También se unieron UTELPA, SITRASAP, el Sindicato de Prensa La Pampa Zona Sur y e Centro Empeados de Comercio.
 
La CCC (Corriente Clasista Combativa), instó a congregarse “en las calles, de las que el Gobierno no ha podido sacar a las masas y desde donde visiblemente se ha hecho retroceder la política del macrismo”. “Solamente con la unidad de la clase obrera ocupada, desocupada y jubilada se puede derrotar la entrega, el ajuste y la represión a que somete a nuestro pueblo” sostuvieron en un comunicado.