Acompañada por el vicesecretario de Estado de los EE.UU., John J. Sullivan, la funcionaria de la Casa Blanca y también empresaria de la moda concentrará su agenda en el país en Purmamarca, Jujuy, donde tiene varios eventos previstos para mañana.
Ivanka Trump se reunirá con el canciller argentino Jorge Faurie y con el gobernador de la provincia, Gerardo Morales. Visitará además varias ONG y recorrerá las oficinas de emprendimientos locales tanto del sector de la indumentaria como el alimenticio.
"Este viaje contribuirá a fortalecer en mayor medida las alianzas de EE.UU. en la región sobre el empoderamiento económico de las mujeres, en apoyo a la Iniciativa para el Desarrollo y la Prosperidad Global de las Mujeres de la Casa Blanca", informaron desde el gobierno de ese país sobre la gira de la asesora presidencial.
" En Jujuy hay programas fuertes de empoderamiento femenino, que cuentan con el apoyo de los líderes políticos. Eso forma parte de nuestro compromiso continuo con la Argentina. Y es otra oportunidad para destacar algunos programas específicos de empoderamiento de las mujeres en la región", agregaron, sobre la elección de la provincia que visitará la hija mayor de Trump.
El canciller Faurie viajará a Jujuy para mantener una reunión con Sullivan sobre temas de la agenda bilateral, como la lucha contra el narcotráfico y seguridad ciudadana, la crisis en Venezuela y la expansión de las oportunidades económicas. También estará en la provincia norteña el embajador de Estados Unidos en la Argentina, Edward Prado.
No está previsto que la hija de Donald Trump se encuentre con el presidente Mauricio Macri ni con su mujer, Juliana Awada.
-La agenda de Ivanka Trump:
Desayuno de trabajo con el canciller, Jorge Faurie, y el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.
Visitas a ONGs y a oficinas de emprendimientos locales
Almuerzo ofrecido por el gobernador Morales junto a Faurie, el subsecretario Sullivan y otras autoridades.
Reunión con funcionarios locales.
Entre Colombia y Paraguay
Ivanka Trump y Sullivan llegarán a Jujuy tras su paso por Colombia, donde ayer fueron recibidos por el presidente Iván Duque y la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez. Allí la consejera del presidente estadounidense lanzó una academia para emprendedoras locales que buscará crear negocios autosostenibles de mujeres.
"En Colombia las mujeres tienen un papel crítico en el desarrollo del país y la transición continuada hacia la paz" firmada con la disuelta guerrilla de las FARC en 2016, dijo Ivanka en un evento en la embajada de Estados Unidos en Bogotá.