"No hubo problemas en la mayoría de los puntos" pero "se pasó a cuarto intermedio por una diferencia entre el gobierno y UTELPa", señalaron fuentes gremiales a los gremios.
El reclamo del sindicato fue la designación de suplentes para los trabajadores de la Educación que tienen hijos a cargo y no podrán reincorporarse a la tarea en las clases presenciales.
Lilia López, Secretaria General de UTELPa, abrió el debate de la mesa destacando que hablar de condiciones de trabajo del sistema educativo pampeano significa tener en cuenta que el 80% de los docentes somos mujeres y eso implica, en muchos casos, tareas múltiples de atención y trabajo con hijos a cargo. También destaco y remarcó nuevamente " la sobrecarga laboral" que todos los docentos han tenido en este contexto.
El sindicato volvió a reiterar la importancia de garantizar condiciones de trabajo en contexto de pandemia, haciendo hincapié en los puntos que son mas sensibles a la organización del trabajo docente con el regreso a la presencialidad.
Los temas demandados pasan por la situación de trabajadores de riesgo, trabajadores a cargo de niñas, niños y adolescentes, jornada de trabajo, designación de docentes, formación docente en TiC, etc.
"Ante la magnitud de los mismos y sin alcanzar un acuerdo del total de los puntos, creemos importante pedir un tiempo para debatirlos" dijeron desde el gremio.
RELACIONADO