UTELPA convocó para este miércoles a un paro en adhesión a la medida de fuerza lanzada por CTERA en el país. La protesta es contra la condena al ex secretario general del gremio docente de Chubut Santiago Goodman, por participar del incendio de la Legislatura provincial en septiembre de 2019.
La consigna de CTERA -a la que adhirió UTELPA- es "Contra la criminalización de la protesta social". Los otros gremios docentes, AMET y SADOP no convocaron al paro.
Goodman era secretario general de la Asociación de Trabajadores de Chubut (ATECh) cuando intervino en los incidentes ocurridos en la jornada del 17 y 18 de septiembre de 2019. El gremio docente había realizado una larga protesta de casi en reclamo de recomposición salarial contra el gobierno de Mariano Arcioni (cercano al ministro Sergio Massa). En el juicio, que finalizó la semana pasada, Goodman reconoció que tiró gomas en un fuego iniciado en la Legislatura que provocó destrozos cuando las llamas se propagaron. Otras dos dirigentes del gremio fueron sobreseídas.
Esos graves incidentes tuvieron un trágico antecedentes. Dos docentes, Jorgelina Ruiz Díaz (52 años) y María Cristina Aguilar (55) murieron en un vuelco cuando regresaban a Comodoro Rivadavia luego de participar de una protesta con el gremio docente en Rawson. Otras tres docentes terminaron heridas.
La dirigente Noemí Tejeda de UTELPa explicó que "fuimos convocados la semana pasada por CTERA, de urgencia por un juicio que se lleva a cabo contra compañeros de ATECH, el gremio de base de CTERA en Chubit, condenando a Santiago Goodman entonces secretario general".
"Está comprobado que es una causa armada y que tiene que ver con la criminalización de la protesta y que tiene que ver con distintos sectores. Estamos pidiendo que se modifique y finalmente recae sobre dirigentes que han señalado los problemas. Tenían tres meses de retraso salarial los compañeros y las compañeras de Chubut", dijo Tejeda, secretaria de Salud laboral de CTERA.
"Es un límite. Este paro de 48 horas a nivel nacional se convoca por esa situación. Y algunos otros punttos que tienen que ver con el pedido de acutalización de la jubilación nacional docente, que se pueda actualizar cada tres meses, el poder adquisitvo en el marco de la inflación, se pierde y se transforma en una espada de Damocles", dijo Tejeda.
Pero ademas CTERA incluyó otras consignas en el llamado apurado al paro: "apertura de las Paritarias Provinciales; trimestralización y aumento de emergencia a lxs jubiladxs docentes nacionales; reclamar que los gobiernos provinciales convoquen a los gremios docentes a paritarias para discutir la jornada extendida; resolución urgente de los conflictos de Mendoza, Santa Fe, San Luis y Corrientes".