Los diputados nacionales pampeanos, argumentaron que los despidos de 350 trabajadores de la agencia de noticias Télam, fueron "enmarcados dentro de un plan de reestructuración" que “hasta el momento no ha sido claramente explicitado” por su directorio.
“Los despidos no solo implican dejar sin empleo a cientos de trabajadores, sino también el vaciamiento y desmantelamiento del edificio de la calle Belgrano 357, donde se han clausurado pisos, baños y quitando equipamiento electrónico quedando todo en condiciones ruinosas y lamentables y en total estado de abandono, lo que implica dejar a los trabajadores hacinados en pequeños espacios y expuestos a pésimas condiciones de seguridad e higiene” expresaron.
El directorio debe detallar el estado en que se encuentra la agencia, como así también porqué se encuentran clausurados y desmantelados cinco pisos del inmueble y qué montos se erogaron en concepto de limpieza, vigilancia y mantenimiento.
"El directorio de la empresa estatal de comunicaciones deberá precisar también cuántos trabajadores se desempeñaban al inicio de la actual gestión y cuantos lo hacen en la actualidad. Además deberán dar cuenta sobre la a cantidad de despidos que se produjeron en la presente administración y a que cantidad de trabajadores no se les renovó el contrato de trabajo”.