+

 

Ziliotto sobre la inauguración del GNK: "Un enorme hito de soberanía nacional...La Pampa es protagonista una vez más"

"Un enorme hito de soberanía nacional. Un eslabón más para alcanzar la independencia económica. Una herramienta estratégica hacia un futuro de inclusión y justicia social", remarcó el mandatario.
 
En un tuit publicado durante la tarde del domingo, destacó que "La Pampa es protagonista, una vez más. El 70 % de su extensión late en nuestras entrañas".
 
El gasoducto, según estimaciones de la cartera nacional de Hacienda, permitirá ahorrar más de 2.900 millones de dólares al año entre sustitución de importaciones de combustibles y reducción de subsidios, al tiempo que aumentará la disponibilidad de gas a precios competitivos.
 
Atraviesa Neuquén, Río Negro, La Pampa y distintas zonas de Buenos Aires.
 
En su construcción, la distribución de beneficios indirectos se percibió en departamentos como Añelo, en la provincia de Neuquén; General Roca, en Río Negro; Puelén, Limay Mahuida, Curacó, Utracán y Atreucó, en La Pampa; Adolfo Alsina, Guaminí, Tres Lomas, Salliqueló, Hipólito Yrigoyen, Carlos Casares, Exaltación de la Cruz, Luján, Mercedes, Navarro, San Andrés de Giles y Zárate, en la provincia de Buenos Aires.
 
La obra impactó en la economía de toda la provincia de La Pampa y por eso hubo un agradecimiento especial de Massa a Ziliotto y los demás gobernadores.
 
Es que de los 573 kilómetros que tiene toda la traza, 406 se ubican en territorio pampeano, lo que generó un importante número de nuevos empleos directos y otros indirectos vinculados a los servicios que demandó su construcción.
 
En territorio pampeano se instalaron dos obradores principales, uno en General Acha y el restante 20 kilómetros al norte de Casa de Piedra. Los secundarios se operaron al oeste de General Acha y al sur de La Reforma.

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR