El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, señaló que el Gobierno trabajará con una pauta del 40% para las paritarias de este año y dijo que, en caso de ser necesario, se harán las revisiones correspondientes para que los sueldos no queden desfasados respecto de los niveles de inflación. Asimismo, adelantó que hacia fin de mes se convocará al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil.
"En 2022 vamos a repetir lo que hicimos en 2021. Vamos a trabajar con una pauta inflacionaria, que estimamos es del 40%. Si es necesario renegociar esa pauta, vamos a abrir las paritarias las veces que sean necesarias", sostuvo en declaraciones radiales y agregó que se prevé analizar el acuerdo "a los 6 o 7 meses de haberlo firmado".
La propuesta deberá ser evaluada por los gremios, muchos de los cuales acumulan retrocesos salariales de años anteriores. En tanto, la pauta prevista por Moroni es superior al 33% de inflación que el ministro de Economía, Martín Guzmán, había fijado en el proyecto de Presupuesto 2022, que no tuvo aprobación en el Congreso.
Por otra parte, resta conocer cuáles serán las definiciones del Consejo, que está integrado por el Estado, los gremios y las centrales empresarias y tiene como fin establecer el valor del salario mínimo y de la prestación por desempleo.
En septiembre de 2021 pasado se fijó un cronograma de tres tramos que llevó desde el 1° de febrero de 2022, el salario mínimo mensual a $ 33 mil y $ 165 por hora para los trabajadores jornalizados.
El último año la suba salarial fue del 53,4% contra una inflación del 50,9%,. Si bien significó una mejora del 1,66%, en contraste, la caída fue del 16,2% en los últimos cuatro años.