La intérprete y compositora Valeria López Vila compartió detalles de su carrera artística en una entrevista radial con el reconocido conductor, Omar Antié, donde recordó sus inicios a los 10 años y la edición de su primer material a los 17. “Siempre fui intérprete hasta que el año pasado decidí hacer un material en el que mostré cosas mías”, señaló en relación a su disco más reciente, El tiempo es ahora.
Radicada en la Ciudad de Buenos Aires, López Vila mantiene un lazo cercano con Villa General Belgrano, donde vive parte de su familia. Allí pasó la pandemia, aunque su actividad artística se desarrolla principalmente en la capital. En los próximos meses se presentará en La Plata, Benito Juárez, Chascomús, Junín, Balcarce y también en la Ciudad de Buenos Aires.
Su repertorio combina folklore con un estilo romántico, sin dejar de lado clásicos de autores como Jorge Milicota, con quien ha compartido proyectos y que fue productor de su tercer disco Presagio. “Memoria de amor es una zamba de Jorge que me impacta mucho; él incluso participa en el video”, recordó.
La artista contó además que el productor Hugo Casas fue quien la impulsó a dar el paso hacia sus propias composiciones. “Me terminó de empujar a que haga algo mío. Ahí me empecé a posicionar desde otro lado en la música”, dijo.
Consultada sobre su estilo interpretativo, fue categórica: “Para llegar a quien está escuchando, uno tiene que enlazarse a lo que canta. Somos actores de esa historia de tres minutos que dura la canción”. Entre sus favoritas, mencionó el vals Vas a llorar, incluido en su segundo disco Pasión.
López Vila ya tuvo presentaciones en La Pampa, como en Conhelo y en Victorica, y expresó su deseo de volver a la provincia. “Ojalá pronto se dé la posibilidad de estar en Santa Rosa”, dijo.