Contáctanos
+

 

 

-->

Adrián Ravier: "La Pampa necesita aires de libertad para generar un cambio"

30 Junio 2025

El presidente electo de La Libertad Avanza en La Pampa, el reconocido economista Adrián Ravier, dialogó este lunes con el periodista y abogado Jorge Nemesio en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5. "La Pampa tiene muchos problemas propios de un populismo que ha generado sobreempleo público, excesivo gasto publico y que necesita reformas, aires de libertad; para generar un cambio, como se está generando a nivel nacional" sostuvo Ravier al comenzar la entrevista. Escuchá la entrevista completa.

 

“El cambio es posible con ideas liberales y gestión ordenada”

Adrián Ravier, flamante presidente de La Libertad Avanza en La Pampa, brindó detalles sobre su historia personal, su recorrido académico y profesional, y los desafíos que enfrenta el espacio político tras asumir formalmente la conducción partidaria a nivel provincial. Durante la entrevista, Ravier subrayó la importancia de consolidar el proyecto liberal y destacó el apoyo recibido tanto de la juventud como del Gobierno nacional.

“Siempre he pensado que autores como Mises, Hayek, Rothbard o Milton Friedman, los mismos que Javier Milei pone como inspiración, son los que yo defiendo y enseño. Eso nos une en las ideas”, expresó Ravier, economista y docente universitario. El dirigente remarcó que el respaldo nacional abre una “oportunidad de generar un cambio en la provincia, que lo necesita por los problemas derivados del populismo, el sobreempleo público y el gasto excesivo”.

Un perfil académico y profesional con raíces pampeanas

Ravier repasó su trayectoria, desde sus estudios en la UBA y su doctorado en España, hasta su radicación definitiva en Santa Rosa en 2010, motivado por su familia y su carrera universitaria. “En el mismo 2010 gané un concurso para ser profesor titular de Introducción a la Economía, y desde entonces, he recorrido la provincia enseñando en distintas localidades”, relató.

Además, mencionó su participación en jornadas de economía y agronegocios, capacitaciones a empresarios y comerciantes, y su contacto directo con la realidad pampeana a través de actividades académicas y deportivas. “Conozco bastante la provincia, no toda de punta a punta, pero sí muchas localidades y sus problemáticas”, agregó.

Desafío de unidad y gestión

El economista reconoció que su desembarco en la presidencia provincial del partido respondió a un pedido de unidad interna y reordenamiento, tras un proceso democrático. 

Sobre la actualidad del espacio, adelantó cambios en la carta orgánica y remarcó: “En 2023 perdimos un diputado nacional por no hacer bien los papeles, y es algo que no puede repetirse. Estamos ordenando el partido de arriba hacia abajo”.

Ejes de gestión y propuestas

Ravier definió las reformas estructurales como su principal motivación política: “Argentina necesita bajar impuestos, reducir retenciones, fomentar la flexibilidad laboral y la apertura económica. Creo que la ola de privatizaciones y la mejora en la infraestructura, como las rutas y aeropuertos, pueden potenciar el desarrollo en La Pampa”.

Finalmente, el dirigente subrayó el respaldo del presidente Milei y su equipo: “Tener tanto apoyo abre una oportunidad para La Pampa de aprovechar este momento y generar el cambio necesario”.

*nota generada con IA

Medios

 

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR