Los candidatos porteños se enfrentarán en el programa “A dos voces”, por TN, el 11 de octubre, once días antes de las elecciones, y participarán los representantes de las fuerzas que quedaron en los primeros tres lugares en agosto: Vamos Juntos, Unidad Porteña y Evolución. Una decisión que despertó las quejas de los otros titulares de las listas que se medirán en octubre.
"No es muy fácil de justificar por qué van a dejar afuera un 15 por ciento del electorado que ha sido representado en el voto de las primarias", planteó el candidato del frente "1País", Matías Tombolini, aunque aseguró que “hay conversaciones” para sumarse. Por su parte, desde el medio de comunicación aseveraron que la decisión se tomó teniendo en cuenta que tradicionalmente se hace con tres atriles y que son los postulantes que, si repiten los resultados de las PASO, ingresarán con seguridad al Congreso.
Los temas que se pautaron serán divididos en tres grandes tópicos: Corrupción, narcotráfico y seguridad; desarrollo social y económico; y educación y desarrollo humano. Los mediadores serán los conductores Marcelo Bonelli y Edgardo Alfano, y contarán con la supervisión de un comité académico conformado por especialistas de la Universidad de Buenos Aires. La duración del debate será de una hora y media.
Los cinco bloques del programa serán separados en: uno de presentación, tres de desarrollos de temas y otro de cierre. Cada uno de los presentes hablará durante un minuto y medio y habrá derecho a réplica, aunque lo más picante probablemente se dé durante los nueve minutos libres. Incluso, en las “tribunas” cada candidato podrá llevar un máximo de 20 invitados y detallaron que los detalles finales se cerrarán en un encuentro la semana próxima.
En tanto, desde el canal del grupo Clarín difundieron que ya comenzaron las “negociaciones” para el debate por las categoría de senadores bonaerense que enfrentaría a Cristina Kirchner, Esteban Bullrich, Sergio Massa, Florencio Randazzo y Néstor Pitrola; y de diputados Bonaerenses. Incluso, aseveraron que quieren realizar un tercer debate con los candidatos a segundos senadores.
Es por eso que los jefes de prensa y de campaña de los candidatos de las cinco fuerzas comenzarán a reunirse con los referentes del medio de comunicación. Siendo que desde Unidad Ciudadana confirmaron quién asistirá en representación de la ex presidenta, pero a pesar de las dudas que se habían generado ratificaron su presencia. Incluso, destacaron que no tienen inconveniente con que TN transmita y modere el debate, aunque plantearán que sería mucho más "cómodo" y "lógico" que se lleve a cabo en una universidad del Conurbano, y no en un estudio de televisión capitalino.