The Latest
El ex diputado provincial y productor rural, Maximiliano Aliaga, dialogó con el periodista y abogado Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, donde sostuvo que "el problema de la Argentina no es de precio, sino de moneda" y por lo tanto, el diagnóstico es errado, ya que "se cree que el productor agropecuario se está haciendo millonario". "Cerrar la exportación de carnes es una estrategia errada a la hora de querer bajar el precio", dijo Aliaga y argumentó que "lo que no consume en Argentina" se exportaba a China. "El problema es inflacionario, que destruyó el poder adquisitivo de la moneda, por eso es un error atacar a la industria frigorífica que tiene 400 mil empleados en Argentina y ni que hablar de La Pampa que tenemos tres grandes frigoríficos y el récord de cuota Hilton asignada", expresó Aliaga. Escuchá la entrevista completa aquí.
En diálogo con el periodista y abogado Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital, Guillermo Moreno, ex secretario de Comunicaciones y de Comercio durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Kirchner respectivamente, se mostró contrario a la prohibición de exportar carne por 30 días, sosteniendo que "es una medida inconducente e inorgánica que no soluciona el problema, genera más preocupación" y que "con los precios no va a pasar nada", sostuvo. También se refirió a la interna entre la alianza "Frente de Todos" y la necesidad y esperanza que tiene el peronismo de imponerse en las elecciones para poder despegarse. "Alberto Fernández va a fracasar, no tiene posibilidad de ser exitoso porque gobierna como Alfonsin", remató. Escuchá la entrevista completa aquí.
Miguel Felice, empresario gastronómico de Santa Rosa, dialogó con el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, sobre las medidas dispuestas por el gobierno provincial y como les afecta directamente. "Esta maldita pandemia perjudica a todos los sectores y sobre todos a los gastronómicos", sostuvo. "Lo vivimos con muchisima angustia, estamos muy preocupados Nos produce un daño que es muy dificil de acomodar", contó Felice, quien destacó la ayuda del gobierno provincial: "nunca nos soltó la mano", afirmó. Escuchá la entrevista completa aquí.
El médico cardiólogo y presidente del Colegio Médico de La Pampa, Martin Morante, dialogó con el periodista y abogado Jorge Nemesio, el periodista Eduardo Villada y el conductor José Luis Barreiro en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, sobre la decisión, tomada por la institución que preside, de poner a disposición del Ministerio de Salud, a todos los médicos, que de manera voluntaria, puedan colaborar en la atención de pacientes en medio de la segunda ola de contagios de COVID-19. "Queremos que todos los médicos de la provincia puedan ingresar a trabajar en los establecimientos de salud pública u hoteles donde hay pacientes con COVID-19", manifestó y reconoció que "los números de contagios diarios son preocupantes. Esto pinta muy feo", sostuvo. Escuchá la entrevista completa aquí.
Eduardo Duscher, Presidente de la Cámara de Panaderos de La Pampa, explicó, en una entrevista con el abogado y periodista Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital, la situación del sector debido a los aumentos de la materia prima y la inflación en general. A esto se le suma la informalidad, que según explicó el dirigente, podría recibir ayuda financiera por parte del gobierno. A pesar de todo esto, Duscher confirmó que van a tratar de mantener el precio del pan que ronda los $120 y que podría llegar a los $135. Escuchá la entrevista completa aquí.
El Ministro de Seguridad de La Pampa, el Dr. Horacio di Napoli, dialogó con el abogado y periodista Jorge Nemesio, el periodista Daniel Luchelli y el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, donde contó que para ingresar a la provincia, es necesario descargar un certificado de trazabilidad, sin ser obligatorio hacer una cuarentena estricta. También explicó que el personal considerado esencial puede circular, dentro de los horarios restrictos, presentando un certificado o documento que acredite su actividad. En el diálogo, el Ministro recordó a Agustín García, fallecido recientemente: "se nos fue un gran amigo y compañero de trabajo". Escuchá la entrevista completa aquí.
El diputado provincial Mauricio Agon (UCR), expresó su disconformidad con la manera de manejar la pandemia por parte del gobierno provincial. En diálogo con el periodista y abogado Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, Agon reconoció que la situación actual es "mucho peor que la del año pasado" y reclamó responsabilidad al comunicar por parte del Ministro de Salud Mario Kohan: "decir que es una cuestión puramente social y no de salud publica, para mi, es, por lo menos, irresponsable". El diputado afirmó que "la unica manera de salir de esto es con política y gestión" y pidió que la provincia se encargue de conseguir vacunas por cuenta propia y que además, haga cumplir "la Ley 3242 que contiene las sanciones por incumplimiento" de las medidas establecidas para cuidar a la sociedad. Escuchá la entrevista completa aquí.
Más...