Durante la conversación, destacó el impacto emocional que atraviesan sus hijos y toda la familia. “Para nosotros no pasó 4 años, fue anoche”, expresó, y afirmó que aún se siguen preguntando “el por qué”. Dupuy remarcó que la familia no encuentra explicación a lo sucedido: “Es ilógico, es ilógico, Eduardo, de que hayan hecho esto con Lucio", sostuvo.
El abuelo recordó que este lunes Lucio hubiera cumplido 9 años y contó que realizaron una misa en su memoria: “Hoy Lucio tendría nueve años y bueno, nosotros hicimos una misa en honor de él recordándolo con su sonrisa, su carisma, su alegría, su amor hacia nosotros. Muy duro el día de hoy Eduardo, muy duro”. Indicó que la ceremonia tuvo lugar “hoy a las 10:30 de la mañana en el cementerio, en la capillita del cementerio”.
En otro tramo de la entrevista, Dupuy explicó que su forma de seguir adelante es a través de la militancia por los derechos de la niñez y la difusión de la Ley Lucio. Relató que estuvo en distintas provincias brindando capacitaciones: “Hace muy poquito vinimos de Jujuy con una jornada de más de 4000 personas con la concienciación y la capacitación de la ley Lucio. En Río Gallego más de 3600 personas… en Mendoza, en Tucumán, en Salta, en Jujuy, en Río Gallego”. Sin embargo, fue crítico con la situación provincial: “Lástima que aquí en mi provincia… no hay empatía ni del Estado ni los organismos de niñez para hacer la capacitación”.
Consultado sobre las razones por las cuales La Pampa no desarrolla estas instancias obligatorias, respondió: “Eso se lo tendría que preguntar al Estado de La Pampa… a la defensoría, por qué no hace la capacitación”. Señaló que no tiene ideología política y que solo busca colaborar: “Yo estoy dispuesto a colaborar con la capacitación, a colaborar con la conciencia, pero se ve que la niñez en la agenda no está”.
Dupuy aseguró que ninguna autoridad provincial lo convocó para participar del proceso. “No tengo por qué. Las autoridades tendrían que hablar conmigo, ¿no? La autoridad se tenía que hacer cargo de hacer la capacitación”, sostuvo. Y agregó: “Me gustaría que llamaras a algún juez de familia… al mismo defensor de niño o adolescente aquí en la Pampa, a ver si tiene la capacitación y la certificación del Estado”.
Al evaluar si el sistema de protección cambió tras el crimen de su nieto, señaló que persisten fallas estructurales. “Hoy, sí, yo no digo que no haya cambiado, pero no a lo que se merecen los chicos… el sistema en sí, porque está muy mal manejado y muy mal hecho”. Indicó que su compromiso continúa, aunque no recibe acompañamiento local: “Yo soy un ciudadano común y de pie, un abuelo que perdió un nieto… que lucha día a día con las vulneraciones de los derechos de los niños… pero acá en la Pampa nadie me llamó, nadie levantó el tubo”.
También recordó declaraciones del gobernador tras el homicidio agravado de Lucio: “No me olvido nunca de las palabras del gobernador… que no le iba a temblar el pulso para expulsar a quien sea que haya tenido culpabilidad en el asesinato de Lucio. Hoy por hoy me parece que le sigue temblando el pulso porque… lamentablemente están todos en su cargo, siguen cometiendo aberraciones, no errores, aberraciones con los niños”.
Antes de despedirse, Dupuy agradeció el acompañamiento recibido a lo largo de estos años. “Yo te agradezco a vos, que ustedes jamás dejaron caer la memoria de Lucio… que nunca se olviden de Lucio, porque Lucio entregó su vida para salvar a muchos chicos”, afirmó para cerrar el diálogo con La Radio Fuerte de La Pampa.






.jpeg)



