Contáctanos
+

 

La farmacéutica china Sinopharm tiene muy avanzada su vacuna contra el coronavirus y el gobierno del país trabaja en cómo distribuirla para evitar nuevos contagios.
China ha aprobado la primera patente en el país de una vacuna para el coronavirus y podría "ser producida en masa en un periodo de tiempo breve", según informaron medios locales ayer lunes y recoge BBC.
El choque entre Johan Zarco y Franco Morbidelli casi termina llevándose también a los dos pilotos oficiales de Yamaha que se salvaron de manera increíble.
El mandatario venezolano ha celebrado a Rusia que sea el primer país del mundo que se dispone a vacunar masivamente a su población.
Rodrigo Duterte, afirmó que es tal su confianza en la vacuna rusa contra el covid-19 que se ofrece como voluntario.
El informe fue publicado por el ministerio de Salud de la Federación Rusa en el cual se advierte que aún no hay certeza sobre su efectividad y tiene muchas contraindicaciones.
El acuerdo entre ambos países traerá aparejados diferentes beneficios en vistas a la pospandemia.
La vacuna, registrada el martes, podría garantizar la inmunidad al covid-19 por un período de hasta dos años.
El exfutbolista brasileño Ronaldinho, quien se encuentra detenido en Paraguay junto a su hermano, podría quedar en libertad el próximo 24 de agosto, fecha en la que el juez que estudia su caso de tenencia de pasaportes falsos va a revisar el acuerdo de culpabilidad.
Rusia ha anunciado este 11 de agosto que la primera vacuna contra el coronavirus del mundo, registrada en su territorio, ha recibido el nombre de 'Sputnik V' en honor al primer satélite soviético.
El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció hoy que su país registró la primera vacuna contra el coronavirus del mundo. El mandatario precisó que la vacunación de la población deberá realizarse exclusivamente de forma voluntaria, agregando que espera que la producción en masa del medicamento empiece en breve.
El presidente Vladimir Putin ha afirmado este martes que Rusia se ha convertido en el primer país del mundo en otorgar la aprobación regulatoria a una vacuna contra la COVID-19 después de menos de dos meses de pruebas en humanos, informa Reuters.
Costará entre 32 y 37 dólares por dosis. La farmacéutica estadounidense comenzó con la tercera etapa de las pruebas clínicas.
El presidente norteamericano sostuvo ayer que era posible que Estados Unidos tuviera una vacuna contra el coronavirus antes de las elecciones del 3 de noviembre, un pronóstico más optimista sobre el tiempo que cualquier sugerencia de sus propios expertos en salud de la Casa Blanca, informa Reuters.
La Cruz Roja informó este miércoles el número de víctimas fatales que dejó, por el momento, las potentes explosiones registradas en la capital del Líbano. Aún buscan a unos 100 desaparecidos entre los escombros.
La compañía estadounidense Eli Lilly & Co, una de las más grandes empresas farmacéuticas del mundo, comenzará a probar su medicamento de anticuerpos contra el coronavirus en hogares de adultos mayores.
Desde el Ministerio de Defensa de ese país informaron que los voluntarios que recibieron contra el coronavirus presentaron claros indicios de inmunidad.
La nave hará un viaje de más de 500 millones de kilómetros. Llegará al planeta rojo en febrero de 2021.
La compañía farmacéutica Moderna, que comenzará sus pruebas de Fase 3 a fin de mes, cobrará la vacuna contra el coronavirus entre 50 y 60 dólares, de acuerdo a fuentes citadas por el Financial Times. Se trata de un precio más elevado de lo que otros laboratorios anunciaron que le cobrarán a los gobiernos en la lucha contra la pandemia.
"La gente todavía está pensando en las estaciones. Lo que todos necesitamos saber es que este es un nuevo virus y [...] se está comportando de manera diferente", declararon desde el organismo.
Página 65 de 125

 

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR 

LO MAS LEIDO HOY