En Twitter, el mandatario estadounidense se refirió al rechazo que genera su plan entre demócratas y republicanos.
La fiscal de Illinois alertó que la cúpula de la Iglesia no denunció ni investigó estos casos en el que se encuentran involucrados sacerdotes y otros clérigos.
El Pentágono recibió la orden para el traslado de los 2.000 uniformados desplegados en territorio sirio. El presidente Donald Trump aseguró haber derrotado al Estado Islámico en dicho país, la cual "era la única razón" para estar allí.
Se espera que la Reserva Federal suba las tasas de interés por cuarta vez en el año. Los inversores esperan, además, alguna señal de cara al 2019.
Las principales bolsas europeas abrieron hoy en alza en una jornada marcada por la conclusión de la última reunión del año de la Reserva Federal estadounidense, en la que, se espera que suba las tasas de interés por cuarta vez en el año.
En gran medida, lo que suceda en 2019 vendrá determinado por la política monetaria, de ahí la importancia de la reunión del banco central estadounidense que finaliza hoy.

Foto: Jerome Powell
Los inversores esperan una suba de las tasas de interés, pero también algún mensaje sobre el calendario de alzas de cara al año que viene.
Se estima que la Fed suba las tasas de interés un cuarto de punto (hasta el rango del 2,25 y 2,5%) en la última reunión del año del banco central, en lo que sería el cuarto incremento en 2018. Pero más que a la suba, la clave será el mensaje del presidente de la institución, Jerome Powell, tras la reunión.
Los analistas esperan que la Reserva Federal deje entrever un freno en el ritmo de aumento de las tasas de interés
Los analistas esperan que deje entrever un freno en el ritmo de aumento de las tasas, para no dañar el crecimiento económico.
En tanto la confirmación del acuerdo alcanzado ayer entre Italia y la Comisión Europea sobre el plan presupuestario da oxígeno a las bolsas del Viejo Continente.
Foto: Giuseppe Conte
Fuentes cercanas al primer ministro italiano Giuseppe Conte pidieron mantener la calma, ya que Roma solo ha recibido una aprobación verbal por parte de Bruselas, que lo podría aprobar formalmente esta jornada.
En el mercado de divisas, , el euro sube hoy en la negociación europea del mercado de divisas de Frankfurt y a las 07:00 GMT se cambiaba a 1.1386 dólares, frente a los 1.1365 dólares de las 16:00 GMT de ayer.
Mercados asiáticos
Las principales bolsas de Asia cerraron mixtas a la espera de la decisión del banco central estadounidense y ante el temor de desaceleración economía mundial.
Los embates de Trump
El presidente de Estados Unidos volvió a presionar a la Reserva Federal (Fed) para que evite aumentar las tasas de interés en la reunión de la política monetaria que la entidad inició ayer.
"Espero que la gente de la Reserva Federal lea el editorial del Wall Street Journal del día antes de cometer otro error", escribió Trump en su cuenta de la red Twitter a primera hora del martes. Trump instó a la entidad a que "sienta al mercado, (y que) no tome sus decisiones solo a partir de números sin sentido".
Por segundo día consecutivo, el mandatario trató de influir con sus tuits en el Comité Monetario de la Fed, que comenzó este martes una reunión muy esperada de dos días.
Para la gran mayoría de los especialistas, hay pocas dudas de que la Reserva Federal aumentará su tasa clave en un cuarto de punto porcentual hoy para llevarlo a un rango de entre 2,25% y 2,50%. Este nivel seguiría siendo históricamente bajo, pero todavía estaría en el nivel más alto de los últimos doce años.
Messi recibió su quinta Bota de Oro, premio que se le otorga al máximo goleador de Europa la pasada temporada. Tras recibir el galardón, Leo se mostró humilde en las palabras que ofreció. "No me esperaba todo esto cuando arranqué, mi sueño era ser profesional, poder triunfar en el fútbol".
El objeto ha recibido la designación provisional de 2018 VG18, apodado "Farout" (lejos) por su localización lejana. Se encuentra a una distancia superior a 100 veces la distancia entre la Tierra y el Sol.
Qatar Petroleum ha acordado la compra de participaciones en tres bloques petroleros en la costa de México a Eni SpA, lo que supone un nuevo acuerdo de expansión mundial tras abandonar la OPEP.
Maria Butina fue acusada de montar una operación para ayudar a los republicanos en los comicios de 2016.
Un hombre asesinó a tiros a cuatro personas este martes en la Catedral Metropolitana de Campinas, en el estado brasileño de Sao Paulo.
La Academia aún no terminó el trabajo que le encargó el gobierno español sobre el lenguaje inclusivo, pero adelantó que su posición no varía.
Hubo una fría recepción por parte de los manifestantes ante el aumento del salario mínimo. "Son migajas de pan", expresaron. La oposición también rechazó las medidas.
Los teléfonos celulares, cada vez más imprescindibles en nuestras vidas, sirven ahora para detectar la anemia por los niveles de hemoglobina con una simple fotografía de las uñas. Esto se realiza gracias a una nueva aplicación, según un estudio que publica Nature.
La OPEP y sus aliados, entre ellos Rusia, acordaron este viernes una caída de su producción de 1,2 millones de barriles diarios (mbd) para intentar provocar un alza de precios.
Por si algo faltaba, ahora tenemos que los animalistas también están pidiendo el uso de lenguaje inclusivo para los animales.
"La vida del ciudadano de bien siempre debe ser prioridad", dijo el futuro jefe de Estado en un mensaje en Twitter. Los vecinos que presenciaron el episodio grabaron videos que se difundieron rápidamente por el país.
A pesar de que la misión Kepler de caza de planetas de la NASA ha terminado técnicamente pues se quedó sin combustible, sus datos aún ayudan a los astrónomos a encontrar una gran cantidad de nuevos mundos.
El corto dura cerca de 10 minutos en el que se cuenta la historia de Ian y su intención de derribar barreras. La discriminación, el bullying y la indiferencia lo alejan cada día de su querido patio de juegos.
Las nuevas tecnologías cada vez ayudan más para que los viajes sean más seguros. Y si bien hoy existen sistemas semi automáticos de conducción, hay gente que abusa de ellos y, en muchos casos, de manera muy peligrosa.
El primer ministro Edouard Philippe anunciará una moratoria de varios meses acompañada por otras medidas de apaciguamiento. Las decisión se tomó durante una reunión con el presidente Emmanuel Macron y los diputados de La República en Marche.
Emmanuel Macron está en Buenos Aires por la cumbre de líderes globales, pero en Francia hubo una crisis por el precio del combustible.

Comercial: +54 2954 806082
Tu mensaje: +54 2954 350100
Mail: comercial@diarionoticias.com.ar
Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar







