El país liderado por Vladimir Putin superó este domingo el período de gracia para abonar cerca de 100 millones de dólares en concepto de intereses. El Kremlin dijo que estas afirmaciones “no tienen fundamento”.
El presidente señaló que se reducirá el coste de la gasolina extra, Ecopaís y del diésel en 10 centavos de dólar por galón.
El papa Francisco apareció este lunes en el Vaticano caminando con la ayuda de un bastón y sin la silla de ruedas que había empezado a usar por sus problemas en la rodilla derecha.
El Presidente participa en forma virtual de la XIV Cumbre de Jefes de Estado de los Brics. Expresó la aspiración de la Argentina de ser "miembros plenos" del grupo que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
A partir de esta decisión, los estados conservadores podrán restringir o eliminar la posibilidad de las mujeres de interrumpir un embarazo.
Es el titular que ningún fan de Brad Pitt (y del cine en general) quiere leer. Sin embargo, el actor, que empezó a actuar en los 80, ha reconocido que ya piensa en la última fase de su carrera en Hollywood. En una entrevista para GQ, Pitt, de 58 años, se ha sincerado sobre cómo ve sus últimos años en la actuación.
Francisco renovó su pedido para que “las armas dejen el lugar a las negociaciones” para poner fin al conflicto.
"Incluso si no lo perciben de esa manera, estamos en una crisis de gas", declaró el vicecanciller y el ministro de Economía del país, Robert Habeck.
La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó la apelación de la empresa químico-farmacéutica alemana Bayer, dueña de Monsanto, y confirmó la compensación económica para un granjero que contrajo cáncer tras décadas de usar el herbicida Roundup, con glifosato.
Se trata de siete obuses autopropulsados Panzerhaubitze 2000 prometidos por Alemania llegaron a Ucrania. Pueden disparar munición de precisión a una distancia de hasta 40 kilómetros.
El presidente ruso no ahorró advertencias. Su país seguirá fortaleciendo su Ejército con nuevos sistemas de armamento, frente a los peligros y a las potenciales amenazas militares.
El sismo de magnitud 5,9 se produjo en una provincia al este del país. Hay cientos de heridos.
Las tres centrales carboneras del país podrán funcionar a pleno rendimiento hasta 2024.
Emmanuel Macron, Klaus Iohannis, Olaf Scholz y Mario Draghi visitaron la localidad en la que surgieron varias denuncias de crímenes de guerra por parte de las fuerzas invasoras.
Paraguay echó a funcionarios aeronáuticos por el arribo del avión iraní que luego aterrizó en Ezeiza
El ministro del Interior guaraní informó que removió al director del aeropuerto y al ejecutivo que autorizó la llegada de la aeronave.
Las zonas más afectadas son poblados indígenas, la población más vulnerable a desastres naturales.
El presidente ucraniano les agradeció a los soldados que están repeliendo el avance de los rusos, en el frente en Lisichansk, ciudad separada por el río Donets de Severodonetsk.
El presidente ucraniano se manifestó a través de un video difundido por su cuenta de Instagram.
La Organización Mundial de la Salud presentó un nuevo informe en la Conferencia Estocolmo+50.
Así lo solicitó el Sumo Pontífice durante la Audiencia General que encabezó en la Plaza San Pedro.






