Deportes
El arranque había sido preocupante para los chicos dirigidos por Rafa Salguero después del 8-3 ante Singapur y el 6-4 ante Australia, a la postre subcampeón mundial. La reacción llegó ante Sudáfrica, 6-1, y luego República Checa, precisamente en el momento más necesario. Esa victoria mostró el mejor nivel de Los Teros. En el cierre de la zona, fue paliza 10-0 sobre Canadá y clasificación a la Súper Ronda. En el primer juego Japón no tuvo piedad y aunque Argentina arrancó arriba, el poder ofensivo del equipo nipón fue imparable.
El juego terminó 8-1 en el quinto episodio. Argentina se recuperó con una muy buena victoria sobre el local 7-3, y cerró con 8-1 en cinco períodos sobre Guatemala con participación en el círculo de lanzamiento de Pacheco y Mata. Ayer, en el juego por la medalla de bronce, República Checa anotó las dos carreras en el segundo inning y Argentina no pudo controlar los disparos de Jakub Osicka, quien fue el pitcher ganador. Un rato después Japón noqueó a Australia 9-2 en el quinto para consagrarse campeón mundial invicto (9-0) y confirmar su estupendo nivel.
Argentina, en un proceso de chicos muy chicos, con primeras experiencias internacionales, demostró estar a la altura de pelear con los mejores y sacar la cara en los momentos más difíciles.
El equipo
El seleccionado argentino U18 de sóftbol estuvo conformado por Valentín Mata y Cristian Pacheco (La Pampa), Bogdan Becic (Paraná), Luciano Biondi (Paraná), Naim Brahin (Paraná), Eloy Capdeboscq (Bahía Blanca), Juan Etchevers (Paraná), Matías Etchevers (Paraná), Lucas Galarza (Santiago del Estero), Lautaro García (Paraná), Franco Godoy (Bahía Blanca), Santiago Herrera (Buenos Aires), Khalil Luna (Berazategui), Ramiro Pintos (Bahía Blanca), Julián Reitober (Paraná) y Nahuel Sáenz. En el cuerpo técnico estuvieron Fabián Medina (jefe de equipo); Rafael Salguero (manager general); Ricardo Cargnel (coach); Nicolás Jiménez (coach); Pablo Seguí (coach) y Ricardo Biondi (kinesiólogo).
Comments:DISQUS_COMMENTS
Duró poco el ciclo de Cristian Savarese en All Boys. El DT, que venía de una muy buena experiencia en el Deportivo Winifreda, presentó la renuncia tras la aliminación del "Auriazul" del Regional Amateur.
La información fue confirmada por la propia institución este lunes. "El Club All Boys comunica que el entrenador Cristián Savarese presentó la renuncia indeclinable a la dirección técnica del plantel de Primera División. Desde la institución se le agradece por el trabajo llevado a cabo en estos meses", señalaron en un comunicado.
Ayer, recibió el último cachetazo de parte de Racing de Castex que lo venció por 3-1 en el Turnes. De local y ante su gente, y con un muy flojo nivel futbolístico, All Boys se despidió de una nueva experiencia en un torneo nacional.
Savarese había llegado a principios de año para preparar el equipo de cara al Torneo Regional Amateur, donde arrancaría en la Zona 3 Pampeana Sur con Atlético Macachín, Costa Brava de General Pico y Racing, con la intención de llegar lejos.
El plantel quedará a cargo en forma interina de Lucas Ranocchia, quien será el encargado de dirigir el último partido frente al ya clasificado Costa Brava.
Comments:DISQUS_COMMENTS
La Superliga Argentina cuenta sus últimas horas. La AFA presiona y los dirigentes del fútbol argentino le dan su apoyo a Claudio Tapia, que podría quedarse con la nueva estructura en un claro triunfo político: el fútbol de Primera regresaría a la calle Viamonte. Así, la Superliga (SAF) solo llegaría a sus tres años de vida como un entidad autónoma, tras su lanzamiento en julio de 2017. Lo que todavía está en borrador es cómo quedaría conformada la nueva estructura, ya que Mariano Elizondo dejaría su lugar como presidente de la SAF y se modificarían los nombres de todo el comité ejecutivo.
Comments:DISQUS_COMMENTS
El atleta argentino Braian Toledo, uno de los más importantes de la historia del país, falleció este jueves al caer de su moto cuando transitaba por la ruta 40, en la localidad bonaerense de Marcos Paz, de donde era oriundo.