Tales talleres se realizan a través de los programas Academia Argentina Emprende y Ciudades para Emprender, con el aval del Ministerio de Producción de la Nación.
La actividad de este miércoles, se llevará a cabo en el salón del primer piso de la calle Garibaldi 322, del Centro Empleados de Comercio, en el horario de 13 a 16 horas.
En la oportunidad, los temas a abordar son:
- · Producto: concepto. Deseo/necesidad del cliente y rentabilidad de la empresa.
- · Balance estratégico: producto, precio, servicio y beneficio.
- · Precio: concepto. El valor del producto y su relación con el precio.
- · Promoción: concepto. Puntos centrales para promocionar.
- · Diseño de estrategias de comercialización.
- · Distribución como parte del producto.
- · Posicionamiento de productos y/o servicios en el mercado.
- · Concepto de mercado.
- · Elementos del mercado: segmento, nicho, clientes.
- · Comportamiento y roles de los consumidores.
- · Comprensión de los movimientos y estrategias de la competencia actual y potencial.
- · Investigación sobre clientes. Identificación de clientes con necesidades aún insatisfechas.
- · El rol fundamental de la demanda.
El curso cuenta con el acompañamiento de Capital INCUBA, la Incubadora de empresas de la Municipalidad, cuya misión es acompañar a los emprendedores de la Ciudad en la implementación de proyectos que generen impacto positivo en el medio ambiente o propongan soluciones innovadoras a problemas sociales o económicos. La asistencia de Capital INCUBA para emprendedores incluye, además de aspectos financieros, actividades de formación y de acompañamiento técnico, y puede ser solicitada también por emprendedores que residan en localidades que se encuentren hasta a 300 km de Santa Rosa.