The Latest
El diputado del Frepam Luis Solana solicitó que se abra el debate para que " se discutan las bases de una nueva ley de coparticipación". El pedido del diputado se reflejó luego de que se revelaran una baja considerable de índices para la capital pampeana y otras localidades.
El viernes 3 de marzo, desde las 19:30, en la explanada de Casa de Gobierno tendrá lugar un recital en defensa del derecho al agua de la provincia de La Pampa.
El estudio que la provincia de Mendoza encargó a la Universidad Nacional de Cuyo en el año 2012, fue presentado ante la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación, pero jamás fue puesto a disposición de COIRCO hasta que la provincia de La Pampa, que tuvo acceso al mismo de modo extraoficial, lo presentó en la última reunión de Comité Ejecutivo del 16 de febrero pasado.
Trump afirmó que su presupuesto para el año fiscal 2018, que entregará al Congreso en marzo, estará centrado en la "seguridad" de los Estados Unidos.
Una lista con doce familias de bacterias resistentes a los antibióticos, muchas de ellas letales, fue publicada por la Organización Mundial de la Salud con el fin de impulsar a los sectores público y privado a generar investigación y desarrollo en nuevos tratamientos.
La Task Force Argentina anunció en Roma, Italia su cierre tras el acuerdo alcanzado a principios del año pasado por el Gobierno con la mayor parte de los tenedores de deuda.
"Aunque me quieran sacar del medio o matar, esto no tiene retroceso", decía el fallecido fiscal Alberto Nisman en una conversación telefónica que se dio a conocer con el director de la Agencia Judía de Noticias Daniel Berliner, en la que se refería a la investigación que llevaba adelante sobre el presunto encubrimiento de los iraníes acusados del atentado a la AMIA.
El presidente Mauricio Macri, se preguntó “cuál es la lógica” de la movilización convocada por la CGT para el 7 de marzo próximo y la atribuyó a la “ansiedad por disparar el año electoral”.
El presidente Mauricio Macri se ha pintado la cara y parece que está decidido a confrontar políticamente en defensa del modelo que eligió su Gobierno.
María Cristina Garello, ministra de Educación de La Pampa, sostuvo que los docentes "tienen todo el derecho a la huelga como todos los trabajadores.Esas son decisiones sobre las que no puedo influir. Yo reitero que la paritaria se abrirá el 2 de marzo con todos los trabajadores del Estado".
En la localidad de Quehué se construyen 10 viviendas del Plan Federal “Techo Digno”, las mismas tienen un monto de contrato de $5.970.000 y un plazo de ejecución de 210 días.
El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Carlos Tierno, participará de la VI Reunión Nacional del Consejo de Seguridad Interior, a realizarse en la ciudad de Mendoza los días 2, 3 y 4 de marzo.
El gobernador de La Pampa, Carlos Verna, declaró Duelo Provincial durante los días 22, 23 y 24 de febrero del corriente año por el fallecimiento de Antonio Tomás Berhongaray.
El administrador de APA (Administración Provincial del Agua) Julio Rojo firmo el contrato con la empresa Carlos Massera para la ejecución de la obra de readecuación de bocas de registro en la red colectora de desagües cloacales de sector 1, Barrio Villa Parque-Subcuenca cloacal de Estación de Bombeo N° 2 de la ciudad de Santa Rosa.
El Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales del INTA está llevando adelante un ensayo de algarrobos en la ciudad de Deán Fúnes ubicada al norte de la provincia de Córdoba.
El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, anunció que la Argentina tendrá una cosecha récord de trigo de 18,3 millones de toneladas, y que la cosecha total de granos alcanzaría las 130 millones totales este año, según las estimaciones oficiales.
Según la policía de Kuala Lumpur, un potente tóxico, identificado como VX y catalogado como arma química, causó la muerte en Malasia de Kim Jong-nam, hermano mayor del líder norcoreano.
Las petroleras YPF y Shell suscribieron un acuerdo para el desarrollo de hidrocarburos no convencionales en el yacimiento de Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén, con una inversión inicial estimada en 300 millones de dólares.
La vicepresidenta aseguró que el gobierno de Cambiemos vino "a terminar con los conflictos de intereses y la corrupción". Y asumió que "el tema del Correo fue un error grave que dejamos pasar".
El presidente Santos dio instrucciones para acelerar y fortalecer el plan de ocupación de los territorios que la guerrilla abandonó para marchar hacia las zonas de reunión.
Eliseu Padilha solicitó licencia del cargo hasta el 6 de marzo para someterse a una operación de próstata, horas después de haber sido acusado por un amigo del presidente de haberle enviado un sobre con dinero supuestamente de la empresa Odebrecht, como soborno al Partido del Movimiento de la Democracia Brasileña (PMDB).
El Presidente aseguró además que del populismo "no se sale de un día para el otro". Y afirmó que su par estadounidense, Donald Trump, es un "hombre pragmático" y que lo que quiere es "buscar un nuevo lugar desde el que negociar" con el mundo.
En un almuerzo con ejecutivos de finanzas el titular del BCRA, Federico Sturzenegger, advirtió que las subas de precios regulados afectarán en los próximos meses. En febrero habrá un repunte en los índices de precios. También señaló que la negociación de paritarias algo por encima de la inflación objetivo no afecta al régimen de metas de inflación y negó que exista atraso cambiario