El virólogo que ganó el premio Nobel por descubrir el VIH aseguró que el nuevo coronavirus fue creado en un laboratorio. Polémico, Luc Montagnier aseguró que la causa de la Covid-19 fue fruto del trabajo de investigadores que buscaban una vacuna contra el sida. El científico predijo además la inminente desaparición del brote. La reacción de sus colegas sobre su teoría
Kepler-1649c es una "segunda Tierra". Es el primer planeta de tamaño similar a nuestro mundo, que se descubre orbitando en zona habitable alrededor de una estrella, dentro de la Vía Láctea. ¿A qué distancia está de nosotros? ¿Podría existir algún tipo de vida?
Lo propuso el Ministerio de Trabajo alemán ante el posible regreso del fútbol en ese país, que sería el 9 de mayo. "Deberá estar confeccionada de modo que no se resbale por un choque o al cabecear la pelota", dijeron. Rechazos y adhesiones.
El presidente de EE.UU. había sugerido que habría que estudiar una inyección de desinfectante como tratamiento contra el coronavirus
Lo argumentó un médico de la prestigiosa universidad. El informe va a contramano de la que sostiene que las partículas del virus sólo son expulsadas cuando las personas enfermas tosen o estornudan.
La Fundación Internacional para la Libertad, encabezado por Mario Vargas Llosa, ha redactado este manifiesto y está suscrito por más de 150 personalidades de 23 países que abogan por la democracia y contra el estatismo en tiempos del Coronavirus.
La banda de rock británica The Rolling Stones lanzó este jueves una nueva canción por primera vez en ocho años. El tema, titulado 'Living in a Ghost Town' ('Viviendo en una ciudad fantasma') está dedicado a la pandemia de coronavirus.
EE.UU. registró más de 3.000 muertes por COVID-19 en las últimas 24 horas, la segunda cifra más alta desde el inicio del brote.
El profesor Isaac Ben-Israel sostiene a través de su estudio que ese patrón se da en cualquier lugar del mundo afectado por el brote, y sin importar las medidas de los gobiernos locales
"Hemos ganado tiempo", afirmó la canciller ante el Bundestag, "pero no podemos volver a nuestra vida antes del coronavirus"
El indicador de JP Morgan supera los 3.600 puntos. El desplome del precio del petróleo mantiene cautelosos a los inversores y los índices de referencia retroceden. Los bonos argentinos acompañan la tendencia.
Mientras algunos gobiernos reducen el aislamiento, el titular de la agencia remarcó: "Es un virus que mucha gente sigue sin entender".
Los vendedores pagaron a los compradores por almacenar el exceso de producción ante una demanda hundida por el coronavirus. La explicación de YPF.
El crudo estadounidense WTI pierde casi el 86% y registra su nivel más bajo desde 1999 debido al desplome de la demanda mundial provocado por la pandemia de coronavirus.
Felix Germann no esperaba a nadie. De ahí su sorpresa cuando la semana pasada sonó el timbre de su puerta. Afuera había una médica que parecía recién salida de un quirófano : camisolín descartable, barbijo. y un policía detrás. "¡Yo no fui!", exclamó Germann poniendo manos arriba, para risa de todos.
Los países europeos reflejaban hoy una sensación de aliento ante algunas bajas sostenidas en el ritmo de fallecimientos por COVID-19.
Estados Unidos superó este domingo las 40.000 muertes y acumuló 742.442 casos confirmados de coronavirus, lo que lo mantiene como el país más afectado en el mundo por la pandemia.
En medio de la pelea entre Estados Unidos y China, el canciller Felipe Solá firmó un documento con 28 países para avalar al organismo multilateral.
Había mantenido una cuarentena estricta desde hace 3 semanas. Cree que se contagió por un delivery.
Por decisión del presidente Trump, norteamérica suspendió el envío de dinero para la Organización Mundial de la Salud.








