Contáctanos
+

 

 

-->

Rubén Marin llamó a "rechazar cualquier acción que intente entorpecer el funcionamiento de la democracia"

26 Agosto 2020
El presidente del PJ Rubén Marín y el bloque de concejales de la capital pampeana se expresaron en contra de los dichos del expresidente Eduardo Duhalde.
 
Eduardo Duhalde agitó la posibilidad de un golpe de Estado. En respuesta a esto, el presidente del PJ provincial y ex gobernador Rubén Hugo Marín, rechazó formalmente ese planteo y se sumó a otros dirigentes y representantes políticos que se manifestaron en el mismo sentido. El primero en expresarse había sido el gobernador Sergio Ziliotto. En tanto, el bloque de concejales Santa Rosa también formalizó esa posición.
 
"Nuestra responsabilidad dirigencial nos exige manifestarnos públicamente frente a las expresiones de ex presidente Eduardo Duhalde rechazando enfáticamente cualquier acción dirigida a entorpecer el funcionamiento de la democracia que nuestro pueblo ha elegido para siempre. Aquel Nunca Mas que condenó al terrorismo y a los Golpes de Estado permanece vigente e inalterable en la voluntad de los argentinos. 
Nuestro gobierno nacional  está afrontando con solvencia y coraje los desafíos del momento histórico, tanto en lo económico como en lo sanitario, es lo imprescindible que todos los actores sociales privilegiemos el interés común para superar este tiempo de pandemia y que sean los instrumentos de la democracia quienes encaminen la participación de todos. En cualquier circunstancia 'dentro de la Ley todo, fuera de la Ley nada'" sostuvo en un comunicado el padre del diputado Espartaco Marin.
 
También los concejales Frente Justicialista Pampeanos (Frejupa) de Santa Rosa, manifestaron su "absoluto repudio y rechazo a los dichos del ex presidente Eduardo Duhalde en el programa 'Animales Sueltos' que se emite en el canal América y se transmite para todo el país. Consideramos totalmente irresponsables las declaraciones y mucho más grave aún siendo las palabras de un ex presidente de la Nación. Este tipo de opiniones son peligrosas y atentan contra la institucionalidad".
 
"Estas expresiones van en contra de la estabilidad social que existe desde hace más de 37 años en nuestro país, con una democracia que se ha afianzado por decisión del pueblo argentino. Los argentinos y las argentinas hemos aprendido a convivir en democracia, pacíficamente y con las diversidades ideológicas, defendiendo siempre en la base el funcionamiento de los gobiernos democráticos, hoy representado por el presidente Alberto Fernández", sostuvieron.
 
"Las Fuerzas Armadas han demostrado su integración al sistema representado por el voto popular y no existe ningún indicio para pensar en que esté en riesgo el orden institucional", dijeron.

 

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR