A través de la resolución 277, el Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza determinó el protocolo para la "actuación en espacios destinados a la gastronomía y la realización de eventos artísticos". En concreto, permite los shows en vivos en restaurantes pero siguiendo estrictos lineamientos.
El protocolo rige para las presentaciones artísticas como shows y espectáculos en vivo de teatro, stand up, danza, música pero con la excepción de espectáculos corales que siguen prohibidos. Los mismos podrán realizarse en restaurantes, salones de eventos o patios cerveceros desde las 9 de la mañana hasta la 1 de la madrugada.
Además, el protocolo sugiere que cada show tenga una duración máxima de 90 minutos con un descanso intermedio de 40 minutos.
Otra limitación es el número de artistas en escena. Según el protocolo "se tolerará un máximo de 10 personas en el espacio escénico, dependiendo de su superficie ya sea en el interior o en el exterior". "Los músicos que no estén cantando en los shows deberán usar barbijo", agrega.
Entre los fundamentos señala que el principal motivo para avanzar con esta habilitación era la situación económica de artistas, personal de producción y servicios creativos conexos. "De acuerdo a los avances en los procesos de apertura de actividades según las condiciones sanitarias generales lo permitan, las propuestas artísticas que se ofrecerán en estos establecimientos son las que mejor y más rápida respuesta pueden dar ante la demanda de los espectadores, contribuyendo así a reforzar la actividad gastronómica y ofrecer una opción de esparcimiento en vivo que sin lugar a dudas contribuirá a un mejoramiento de la salud mental y emocional de la población", agrega.
En La Pampa
Funcionarios del Gobierno provincial se reunieron el miércoles a la mañana con organizadores de eventos de distintas localidades pampeanas, para trabajar en forma conjunta en la elaboración de protocolos que permitan la reactivación de la actividad.
La reunión se concretó en Casa de Gobierno, donde estuvieron presentes por el Poder Ejecutivo el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Pablo Bensusán, el secretario de Trabajo y Promoción del Empleo, Marcelo Pedehontaá y la asesora letrada de Gobierno, Griselda Ostertag.
El sector de los eventos fue representado por la titular de FEHGRA, Orfelia Beascochea; Rosalín Valenzuela de la Cámara de Comercio; Fernando Peyrán (gastronómicos); María Carolina Donofrio, Edgardo San Juan y Mario Daniel Palacios de la Agrupación Provincial de Servicios para Eventos; Leandro Bernardelli (disc-jockey); y el músico, Marcos Gauna.
El encuentro fue el primer paso para acordar acciones tendientes a que el sector se reactive y sirvió para consensuar la decisión de trabajar en forma conjunta en los protocolos que resulten necesarios en función de la pandemia de COVID-19.