Las protestas se realiza en la jornada donde se cumplen 47 años de la denominada "Noche del Apagón", ocurrida en 1976, cuando fueron cometidos secuestros en la localidad de Libertador General San Martín de Jujuy con vehículos pertenecientes al ingenio Ledesma. El Diario Digital de La Pampa cubrió la manifestación de repudio.
Participaron de la rueda de prensa, realizada en la casa del Movimiento Pampeano por los Derechos Humanos, la CTA, UTELPa, comunidades ranqueles, entre otros.
Juana Vila Rosa, lonko de la comunidad Ranquel de Toay, dijo "el primer genocidio en el territorio argentino fue la mal llamada conquista del desierto. Se perdieron culturas, vidas, sueños, se perdió la naturaleza en todo sentido. Fue avasallado el territorio y sus habitantes sin tener piedad de nada".
Recordó cuando estuvo en el Ingenio Ledesma. "Nosotros recorrimos el Ingenio, para aquilatar conocimiento y poder decir verdades. El horror que uno siente, cuando entra el Ingenio Ledesma y empieza a recorrer sus plantaciones, es muy fuerte. Y la incomprensión y el dolor llevan a reflexionar del porqué de semejante brutalidad", aseguró.
Agregó que "hay cosas que no se pueden especificar con palabras, hay que estar en el lugar para sentir el dolor que imprimieron, el sufrimiento de la persona que estuvo ahí. Conocer el lugar donde fueron tortrurados, masacrados, en un lugar capitalista ciento por ciento".







