En las últimas horas, detectives de la policía bonaerense detuvo en Junín a diez integrantes de la comunidad gitana y secuestró 80 automóviles, la mayoría de lujo; 17 camiones, 12 camionetas 0 km, nueve motos, $ 80 millones en efectivo en distintas monedas (pesos euros, dólares y francos suizos) y lingotes de oro.
Se trata de la segunda banda dedicada a las estafas con la modalidad conocida como "cuento del tío" desbaratada en Junín. Hace dos semanas la Policía de la Ciudad, en una causa a cargo del juez criminal y correccional porteño Martín Yadarola, detuvo a tres sospechosos acusados de estafar a jubilados de Recoleta y Belgrano.
La investigación de la policía bonaerense finalizó en las últimas horas después de más de 30 allanamientos en Junín, Pergamino, la ciudad de Buenos Aires y la provincia de Neuquén. La causa está a cargo del juez federal de Junín Pedro Plou.
"Es una investigación que llevó 320 días y 80.000 horas de escuchas. Estaba banda se dedicaba a hacer secuestros express y estafas con la modalidad cuento del tío. Las víctimas eran los jubilados, el sector más vulnerable", sostuvo el ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo.
Uno de los allanamientos se hizo en la sucursal Junín del BBVA Francés porque se descubrió que los sospechosos tenían cajas de seguridad en la entidad bancaria donde fue encontrado la gran parte del dinero secuestrado y joyas.
Cayó una banda de gitanos en Junín: era un clan que prácticamente tenía una "concesionaria" en autos. Eran "maestros" en hacer "cuentos del tío": les secuestraron $80 millones en efectivo, lingotes de oro, alhajas y euros pic.twitter.com/5zbWunfwFU
— TN - Todo Noticias (@todonoticias) 16 de mayo de 2018
Según fuentes policiales, los acusados engañaban a sus víctimas haciéndose pasar por empleados de entidades bancarias o financieras y con un pretexto lograban sacarle sus ahorros en efectivo y joyas.
La investigación, que comenzó hace un año, estuvo a cargo de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Junín.
"Los detectives policiales descubrieron que que el dinero obtenido en las estafas se insertaba en el mercado legal bajo la fachada de compra-venta de vehículos y que, por ello, los dos jefes del clan habían incrementado su patrimonio de manera inusitada", dijeron fuentes de la investigación.
Los jefes de la organización son dos hombres de 61 y 62 años. Entre los diez detenidos hay tres mujeres. Todos están acusados de asociación ilícita, lavado de activos y estafas reiteradas.
Fuente: La Nación/Télam/TN