La senadora le transmitió a la titular de AFIP el interés de difundir aún más los alcances de la moratoria que tendrá vigencia desde hoy lunes 17 de febrero.
Durango opinó que “es necesario difundir mayores precisiones sobre la iniciativa ya que las PyMes, las Cooperativas y los monotributistas de nuestra provincia no están exentos de la situación de crisis muy profunda que castiga al sector productivo de nuestro país. Esto busca aliviar la situación fiscal, que sufre las consecuencias de los cuatro años de la política económica del gobierno de Mauricio Macri.
“Esta moratoria va a ayudar mucho porque no está pensada como un paliativo, sino que forma parte de una política clara para recuperar el crecimiento, y mover el mercado interno. Es una de varias medidas que van en ese mismo sentido", afirmó la legisladora.
Y agregó que “la moratoria alcanzará a más de un millón de empresas, además de monotributistas y autónomos, están incluidas las organizaciones sin fines de lucro, las asociaciones civiles, y los clubes de barrio” expresó.
A partir del próximo lunes 17 de febrero, hasta el 30 de abril, se podrá acceder a la nueva moratoria para pymes. Es para deudas impositivas y de la seguridad social; alcanzará a pymes, monotributistas y autónomos. Para poder acceder a los beneficios del Plan Moratoria 2020, es necesario contar con el certificado Mipyme.