En Mendoza hay una empresa familiar de lácteos que rompe el molde. Se trata de la firma Yogurlac, de Las Heras, donde el litro de leche cuesta la mitad que en un supermercado de esta provincia. 3 litros de leche por 80 pesos cuando en cualquier supermercado se consigue entre 40 y 60 pesos el litro.
En nuestra provincia, la empresa Don Felipe, que tiene su planta en la ciudad de Macachín, también ofrece sus productos a un precio menor que las reconocidas marcas a nivel nacional. En tanto, el gobierno pampeano también se metió en la puja y lanzó hace unos meses la leche Mammu que se consigue con una marcada diferencia del resto pero solo en algunos comercios adheridos.
El éxito en la comercialización de los productos elaborados en la planta Ceret de General Pico e impulsada el Ministerio de Producción de la Provincia, parece que ya es un éxito. La gente aprobó el sabor de la leche y sus derivados y el costo confirma la segunda compra. Aunque se abre un interrogante también en cuanto a las posibilidades de llegada de los productos a toda la provincia, ya que la producción tiene un límite de siete mil litros, una parte de los cuales va a las escuelas desde el comienzo de clases, tal cual fue proyectado.
Volviendo a la vecina provincia de Mendoza, es para recalcar que la provincia no tiene una producción de leche como si lo tienen Santa Fe, Buenos Aires o Córdoba, que juntas suman más del 90% de la producción a nivel país.
"Hace 10 días que todo se descontroló y nosotros colapsamos. Tratamos de mantener los mejores precios para ayudar a la gente, que está muy preocupada y ansiosa", contó Orlando Ferrero, propietario de la empresa junto a sus padres y hermanos al diario La Nación.
"La gente se enteró que acá vendemos a buen precio y caen cada vez más personas. Eso sí, tenemos días que nos quedamos sin stock", destacó el joven abogado, de 25 años, quien recordó que solo están vendiendo tres litros por persona y seis por comercio. Yogurlac le compra la materia prima a varios tambos mendocinos, entre ellos Guercio y Santilli, para luego realizar su producción, procesamiento y venta al público. Además, ofrece quesos, fiambres y yogures. Tienen una promo para el yogur en sachet: tres litros por 100 pesos.
"Por lo general en la tarde ya nos quedamos sin leche. En la mañana se hace una cola importante y hay días que tenemos que poner el cartel de que se acabó", recordó Ferrero, que destacó que meses atrás vendían unos 750 litros de leche diarios mientras que ahora son 1500.
"Nuestro proyecto es poder construir una fábrica más grande en el Parque Industrial de Las Heras. Estamos a la espera de la respuesta del Gobierno", dijo.
"Acá, en Mendoza, estamos mejor, no se ha sentido tanto la crisis de producción. De hecho los tambos están empezando a traer más vacas para generar más recursos", resaltó Ferrero, y agregó: "Por eso, como las grandes marcas vienen de otras provincias, los precios son muy altos en los supermercados. Y la verdad es que vemos que la gente está dejando de ir a los grandes centros comerciales donde un litro de leche puede estar por encima de los 50 pesos. Cada vez más, los vecinos evitan los intermediarios".
Fuente: La Nación