Hoy, 17 de octubre, el Día de la Lealtad Peronista, en el Club Guardia del Monte de la ciudad de Toay, es el cierre de campaña del justicialismo pampeano.
El fallo de primera instancia estuvo a cargo de la jueza Alejandra Ongaro, en un tribunal de audiencia unipersonal. Después la apelación, realizada por la fiscal de General Acha, Paula Duscher, llegó al TIP: fue analizada por Gabriel Tedín en un primer voto que revirtió el fallo de Ongaro. El segundo voto fue de Filinto Rebechi, quien respaldó la sentencia de la jueza. Finalmente el juez Pablo Balaguer adhirió al voto de Tedín.
Club Deportivo Cochicó de Victorica le ganó este domingo por 1 a 0 a Sportivo Luan Toro. en el partido más importante de la temporada de Primera "B". Con este resultado el equipo victoriquense se consagró campeón y ascendió a Primera "A".
En el marco del Día Nacional del Respeto a la Diversidad Cultural, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, destacó la riqueza de la identidad cultural argentina y la necesidad de promover el diálogo intercultural.
Desde el regreso del programa nacional, La Pampa recibió alrededor de 9000 computadoras, confirmaron desde el Ministerio de Educación provincial.
El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Turismo Social, y la Secretaría de Energía y Minería llevaron adelante una nueva firma de convenios con tres clubes de la Provincia por un monto total de $ 24.136.459,89, para el reemplazo de luminarias por tecnología LED.
El Colegio Médico de La Pampa decidió cortar las prestaciones a las empresas de medicina prepaga, durante una asamblea que se realizó este miércoles. No llegaron a un acuerdo respecto a lo que los médicos piden por sus prestaciones y lo que las empresas están dispuestas a pagar.
La segunda de las presentaciones del Plan Estratégico de Ordenamiento Ambiental y Territorial tuvo lugar en Santa Isabel con la presencia del subsecretario de Planificación Territorial de la Secretaría de Asuntos Municipales, Gabriel Reiter y el intendente, Guillermo Farana, junto a integrantes de la consultora que llevó adelante el Plan.
Se desarrolló un encuentro para informar a empresarios las políticas para promover inversiones a partir del financiamiento con tasas bonificadas y garantías que permitan mantener el nivel de actividad, potenciar las exportaciones industriales y generar empleo de calidad. También recorrieron dos empresas radicadas en la Zona Franca. El funcionario nacional dijo que “La Pampa muestra un ejemplo concreto de cómo trabajan Nación y Provincia para incentivar la producción agropecuaria e industrial con políticas activas” y Ziliotto llamó a “defender el modelo productivo”.
Mediante diversas propuestas lúdicas, en los encuentros llamados E’SI hablamos de todo? se invita a conversar sobre diferentes intereses que tienen los y las estudiantes y aquellos aspectos de la ESI que la institución requiere profundizar, informaron desde el Ministerio de Educación provincial.
El Ministerio de Educación provincial actualizó información para aquellas familias que tengan a cargo niños, niñas y/o adolescentes que deban ingresar el próximo año a salas de 4 años de nivel Inicial, 1er. grado de Educación Primaria y 1er. año de nivel Secundario.
La investigación se inició en el barrio porteño de San Isidro, a raíz de la denuncia de la madre de la niña damnificada, interviniendo el Poder Judicial de Provincia de Buenos Aires y la Fiscalía de Victorica.
La Agrupación Clínicas y Sanatorios Privados de la Provincia de La Pampa había confirmado este martes el corte total de la atención a los afiliados a Pami, pero el organismo pagó lo adeudado.
El hecho ocurrió esta madrugada y produjo importantes daños materiales. Una vez más ocurre un incendio donde deja de manifiesto la urgente necesidad de contar con el Cuartel de Bomberos activos en Puelén.
La Secretaría de Asuntos Municipales del Gobierno de La Pampa, a través de la Subsecretaría de Planeamiento junto a la Municipalidad local y la consultora seleccionada presentaron en esta localidad el Plan Estratégico de Ordenamiento Ambiental y Territorial, que se lleva a cabo en forma conjunta con el CFI y se concretará en las localidades de Santa Isabel, Uriburu, Lonquimay, además de la anfitriona.
En Naicó se refacciona y acondiciona la edificación de lo que fue la vivienda del comisario, para convertir a este antiguo espacio en la Oficina de Informes y proveeduría, dando refuncionalización a las instalaciones para que brinden servicios a los turistas que visitan la localidad.
“De lo individual a lo colectivo” fue el lema que enmarcó al encuentro de alrededor de 500 emprendedores y emprendedoras de la economía social y agricultura familiar de distintas localidades del territorio pampeano.
La Sala B del Superior Tribunal de Justicia declaró la invalidez de la sentencia condenatoria de Julia Britos por abuso sexual con acceso carnal. Se trata de la anulación del fallo del Tribunal de Impugnación Penal que había confirmado la sentencia condenatoria del juez de audiencia a 6 años de prisión.
El gobierno provincial señaló que cumplirá con el fallo. Pero comunicó que "brega una vez más por el fortalecimiento del derecho ambiental, el cumplimiento de sentencias judiciales como así también por el eficiente accionar judicial en salvaguarda de los derechos".
“Estamos a las puertas de tener un polo de pistachos en la zona", anunció Enrique Schmidt, presidente del Ente Provincial del Río Colorado, tras la reciente visita de un grupo de inversores a la Villa Casa de Piedra.
Comercial: +54 2954 806082
Tu mensaje: +54 2954 350100
Mail: comercial@diarionoticias.com.ar
Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar