"El Casino en La Pampa: empresarios enriquecidos, trabajadores-as explotados", asi comienza el comunicado emitido el pasado sábado 2 de mayo.
"Desde la CTA de los Trabajadores manifestamos públicamente la indignación por la decisión tomada por empresarios inescrupulosos que dirigen la Empresa del Casino Club en nuestra provincia al pagar un 50 % del salario a los y las trabajadoras. Es de público conocimiento que es una de las empresas más grandes y que factura millones de pesos diarios. En los últimos días se han dado a conocer cifras de facturación aún durante la cuarentena : Casino Club estaría recaudando 3 millones de pesos diarios, ( por las apuestas virtuales )o sea que esta empresa incrementó sus ganancias en un 15 % como consecuencia del Aislamiento Social y Preventivo ante la pandemia" expresaron.

Oscar Gandi, Secretario General de la CTA seccional La Pampa.
Además, reclamaron la presencia estatal ante la situación: "Es Urgente y necesario que ese Estado Presente, que ha privilegiado la Vida sobre la Economía incorpore los necesarios controles para no estar asistiendo a empresas que se han hecho millonarias a lo largo de los años como es el Casino Club. Durante años ha aportado irrisorios cánones e impuestos al Estado y por lo tanto a la sociedad pampeana."
"No sólo es una burla y atropello a los trabajadores que han sostenido y producido la riqueza que ostentan sus dueños, sino también a tantos otros pequeños y medianos empresarios que seguramente si se han visto perjudicado por la paralización de la economía" sostuvieron.
"Ni el ANSES , ni el Estado Provincial a través de sus organismos como el bando de La Pampa, deben asistir a empresas de estas características.- El Estado a través de sus organismos de Control, como la Subsecretaría de Trabajo, la AFIP deben Obligar a pagar a sus empleados los que les corresponde" reclamaron.
También pidieron que se le aplique a la empresa el famoso impuesto a las riquezas que impusieron algunos diputados. "Y en línea con lo que se propone a Nivel Nacional con el impuesto a la Riqueza, en la provincia sería necesario incorporar normativas provinciales o municipales (Leyes y Resoluciones ) que apliquen impuestos a sectores que durante años se han enriquecido".Para ellos esgrimieron que "el Estado necesita recursos no sólo para atender la Pandemia de COVID 19 , en lo que se refiere a Salud Pública , sino a Educación, Seguridad y para cuando hayamos salido de la Emergencia para reactivar la Economía".
Y sumandose a uno de los slogans de la izquierda en campaña, desde la CTA propusieron "que la Crisis la paguen los Ricos. La gran mayoría del pueblo pone sus esfuerzos para enfrentar esta inédita y crítica situación. Aquí también tiene que estar el Estado presente: pero obligándole al Casino a pagar el 100 % de los salarios."
"Es doloroso y más en el contexto que estamos viviendo, donde lo que más se pide es solidaridad, que en nuestra provincia suceden estas cosas, dónde todos y todas las pampeanas sabemos desde que se instaló el Casino, cual es la situación a la que someten a su empelados –as y muchos de ellos-as opten por renunciar por la falta de respetos a los derechos de los y las trabajadores" esgrimieron.