En la década del ‘60 y luego del deceso de su padre, Alberto tomó el control de la empresa y la expandió por Latinoamérica, convirtiéndola en una de los laboratorios regionales más importantes. La firma logró expandirse internacionalmente con plantas en México, Brasil, Colombia y Venezuela y posicionó sus productos entre los más comercializados, ya que, cinco de los 10 medicamentos más vendidos son de la compañía, según NA.
Su padre, Alberto Roemmers nació en Lennep, Renania del Norte-Westfalia, Alemania y a temprana edad se radicó en la Argentina. En 1921 fundó Laboratorios Roemmers y desde 1961 la compañía inició un proceso de expansión internacional, con distribución de sus productos en otros 17 países de América Latina.
En 1975, su viuda, Candelaria Wolter de Roemmers, creó la Fundación ‘Alberto J. Roemmers’ que, entre sus múltiples actividades, destina parte de las ganancias de la empresa a subsidios para la investigación en Argentina, organiza simposios y conferencias y publica libros para los estudiantes de medicina.
En 2018 vendió su participación del 50% en la empresa a Mega Pharma, un laboratorio con sede en Uruguay que concentra las operaciones del laboratorio fuera de Argentina, por más de US$ 1.000 millones. La empresa acapara más del 13% del mercado local con sus medicamentos mientras que para 2021, el fallecido empresario, se ubicó entre los cinco argentinos más ricos con un patrimonio de US$ 2.200 millones, según Forbes.