The Latest
Familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan se reunirán hoy con senadores y senadoras de los distintos bloques –entre los que participará la ex presidenta Cristina Fernández–, para terminar de delinear el proyecto de ley de creación de una comisión bicameral que investigue lo que ocurrió con la nave extraviada hace más de un mes. El encuentro fue convocado por el bloque FpV-PJ, pero se espera que participen senadores oficialistas y de otros bloques opositores. El proyecto de ley para la conformación de la comisión bicameral fue incluido el viernes en el temario de las sesiones extraordinarias por el Poder Ejecutivo, luego de que un grupo de diputados se reuniera el miércoles pasado con familiares y resolviera mandarle una carta al presidente, Mauricio Macri, en la que le pidieron que garantizara la continuación de la búsqueda y que incluyera el proyecto en el temario, dado que sólo el Ejecutivo puede integrar temas a estas sesiones. En diálogo con PáginaI12 la senadora mendocina del FpV Anabel Fernández Sagasti señaló que “la principal premisa es escuchar a los familiares y aunar esfuerzos para conocer la verdad sobre lo que pasó con el submarino”. En la reunión, los legisladores y los familiares resolverán, además, si avanzarán con un pedido de interpelación contra el ministro de Defensa, Oscar Aguad.
La senadora Fernández Sagasti explicó que el encuentro fue convocado por el bloque FpV-PJ, “ante la necesidad de seguir trabajando en la búsqueda del submarino y de su tripulación. Es necesario que el Congreso en su integridad los escuche y contemple sus pedidos. La idea es darles visibilidad y voz a los familiares; quedar a disposición de ellos para empezar a investigar lo que pasó con el submarino y llegar a la verdad”. “Mandamos la invitación a senadores de todos los bloques, esperamos que mañana vayan a la reunión así entre todos podemos atender las demandas de los familiares”, apuntó luego.
“Los pedidos a los senadores van a ser los mismos que les hicimos a los diputados. La idea es darle más entidad a la reunión del otro día con una nueva instancia de diálogo”, dijo a este diario Claudio Rodríguez, hermano de un tripulante del ARA San Juan. En la reunión con más de 20 diputados que se llevó a cabo el pasado miércoles, promovida por el diputado del FpV Guillermo Carmona, todos los diputados presentes acordaron hacerle tres pedidos al presidente Macri: la continuidad de la búsqueda del submarino, la incorporación al temario de sesiones extraordinarias de la creación de una comisión bicameral para investigar lo sucedido con la nave y, por último, que ordene al ministro Aguad que vaya al Congreso a dar explicaciones. “Mañana (por hoy) vamos a ser más de 20 familiares; esperamos seguir avanzando y que se pueda tratar el proyecto en estos días”, afirmó Rodríguez.
Nuevamente el principal reclamo de los familiares será “que se arme una comisión investigadora bicameral que sea independiente a la Armada”, apuntó el hermano del submarinista. “Creemos que la Armada no está buscando al submarino. No lo quieren encontrar porque saben que no estaba en condiciones para navegar”, denunció luego. Sumado a esto, Rodríguez indicó que van a pedir a los senadores “que se incluya en la búsqueda a barcos pesqueros y a otros buques privados. Sabemos que hay muchos que están dispuestos a colaborar, pero la Armada no lo permite. En ese sentido, sería importante que el Estado les dé un apoyo económico a estos buques y que se puedan incorporar a la búsqueda”.
En línea con lo resuelto en la reunión con diputados, la senadora sostuvo que “uno de los temas centrales es armar la comisión bicameral para empezar la investigación lo antes posible”. Frente al reclamo de integrar buques privados al rastreo del submarino, aseguró que “los senadores haremos los trámites necesarios para garantizarlo; mañana (por hoy) lo resolveremos”. Por último, Fernández Sagasti advirtió que en la reunión “vamos a proponer la citación al ministro Aguad para que dé explicaciones en el Congreso. Tenemos que resolver entre todos si hacemos un pedido de interpelación al ministro”.
Durante la reunión con los diputados, los familiares denunciaron que la Armada había decidido abandonar el rescate prematuramente y que no estaba buscando al submarino lo suficiente. Al día siguiente a la reunión, el jueves, un grupo de familiares que se había concentrado en la Plaza del Congreso fue reprimido por Gendarmería, durante el operativo de seguridad desplegado en el marco del tratamiento de la reforma previsional en la Cámara de Diputados, que ese día finalmente no consiguió el quórum necesario para sesionar.
La desconfianza de los familiares hacia la Armada los llevó a acudir a los legisladores, para que el Congreso les garantizara una investigación paralela a la de la fuerza. “Lo único que queremos es que los miembros que integren la comisión sean imparciales, que no tengan nada que ver con la Armada”, dijo ayer a este diario Itatí Leguizamón, esposa de un tripulante. Leguizamón destacó que la conformación de la comisión bicameral debe concretarse con urgencia: “Nuestro temor es que la comisión investigadora llegue tarde. Sabemos que la Armada está haciendo desaparecer información y pruebas sobre lo que pasó con el submarino. Cada día hay menos pruebas, muchos familiares tenemos miedo de que la investigación quede en la nada”. Para la esposa del cabo primero Germán Suárez, “evidentemente una investigación real compromete a la Armada, si no no estarían desapareciendo la información. Ellos saben que las condiciones del submarino eran pésimas, que no podía navegar”.
Fuente: Página 12
Susana Giménez cerró un 2017 muy bueno a nivel laboral. Su último programa, que fue el domingo pasado, provocó mucha emoción por el cara a cara con Antonio Gasalla, que se sacó la peluca y agradeció por el cariño recibido.
La joven nadadora bonaerense Delfina Pignatiello se quedó con el Olimpia de Oro, tradicional premio que otorga anualmente el Círculo de Periodistas Deportivos (CPD) al mejor deportista del año elegido entre los premiados con el Olimpia de Plata de cada disciplina.
La Cámara de Diputados aprobó esta madrugada el proyecto de reforma tributaria, que contempla una discusión de ganancias para las empresas que reinviertan sus dividendos, grava la renta financiera, y disminuye en forma gradual los aportes patronales, con el fin de poder disminuir la presión tributaria de manera gradual en un plazo de cinco años. Hubo 146 votos a favor, 77 en contra y 18 abstenciones.
El militante de izquierda Sebastián Rodrigo Romero se convirtió en la síntesis de la violencia que fue creciendo este lunes durante las protestas contra la reforma previsional. Las imágenes registradas por las cámaras televisión y luego viralizadas por las redes lo muestran infraganti disparando en reiteradas oportunidades contra la policía con un arma tumbera.
Después de un impasse por la campaña electoral el presidente Mauricio Macri retomará desde mañana su agenda internacional con tres viajes de alto impacto político: el jueves estará en Brasil por la cumbre del Mercosur y en enero le espera un periplo de una visita oficial a Rusia y en Suiza asistirá al Foro Económico de Davos.
El empresario Cristóbal López se entregó en el edificio Centinela de Gendarmería, tras la orden de captura que libró el juez federal Julián Ercolini contra él y su socio Fabián de Sousa, en el marco de una causa por la que también procesó sin prisión preventiva al ex titular de la AFIP Ricardo Echegaray.
La Comisión Nacional de Alimentos (CONAL) llevó a cabo la última reunión del año bajo la presidencia de Agroindustria, coordinada por la Subsecretaría de Alimentos y Bebidas, en la que La Pampa estuvo presente.
Luego de la obra de cloacas mal realizada en el barrio Butaló por gestiones anteriores, ahora se le suma la colocación de un caño cloacal dentro de un conducto pluvial. Obra mal realizada y mal fiscalizada.
El periodista Jorge Lanata sostuvo este martes que el Gobierno hizo “abuso de poder con los jubilados”, en relación a la sanción de la ley que modifica el cálculo para determinar sus haberes.
El juez federal Julián Ercolini procesó con prisión preventiva y ordenó las detenciones de los empresarios Cristóbal López y Fabián De Sousa, acusados de "administración fraudulenta agravada" por la evasión de 8 mil millones de pesos correspondientes al impuesto a la transferencia de los combustibles.
En la mañana de hoy, el gobernador de la Provincia, Carlos Verna, encabezó el acto de entrega de 17 viviendas del Plan Federal “Techo Digno” en la localidad de Alpachiri.
Comenzó hoy el desarrollo de la “Feria Navideña 2017”, que tiene lugar hasta la noche del próximo sábado 23 de diciembre en los Terrenos del Ferrocarril situados sobre el corredor Alsina-Alvear, entre Coronel Gil y Pellegrini.
Esta mañana la Directora General de Desarrollo Local de la Municipalidad de Santa Rosa, Elida Deanna, entrevistada en Lu100 RADIO CAPITAL, hizo referencia al desarrollo de la Feria Navideña en las Vías del Ferrocarril y la controversia con un grupo de artesanos que se instaló de manera ilegal en la plaza San Martín.
El secretario de Recursos Hídricos, Javier Schlegel, participó de la toma de mediciones en el caudal del Río Atuel realizada en conjunto con la subcomisión del grupo de trabajo de la CIAI (Comisión Interprovincial del Atuel Inferior). La medición se llevó a cabo en el ingreso del Río Atuel a la Provincia, ubicado en el “Puente Los Vinchuqueros”, próximo a la localidad de Santa Isabel, y en el “Paso La Arena”, territorio provincial de Mendoza.
En una medida de protesta en contra de la Reforma Previsional aprobada anoche, los trabajadores de la ANSES se declararon en “asamblea permanente”.
La Unión Tranviaria Automotor (UTA), el gremio que nuclea a los choferes de colectivos, comunicó ayer por la tarde que no adhiere al paro general de la CGT y garantizó el funcionameinto normal de las lineas de colectivos urbanos y larga distancia. Los santarroseños podrán moverse en los micros de linea de manera normal.
En una sesión maratónica que estuvo signada por violentos incidentes en las inmediaciones del Congreso y multitudinarios cacerolazos contra la iniciativa en distintos puntos del país, el oficialismo logró esta madrugada convertir en ley la polémica reforma jubilatoria.
"Va a empezar una resistencia pacífica. Imagine que si hoy hubo cacerolas, mañana van a haber más cacerolas. Todos sabemos cómo evolucionan estos procesos en la sociedad argentina", aseguró Rossi cuando se cumplían 12 horas de debate en la Cámara baja.
El exministro de Economía y actual diputado nacional por el Frente para la Victoria, Axel Kicillof, calificó de "estafa" a los jubilados tras la aprobación de la reforma previsional. Minutos después de las siete de la mañana, Diputados sancionó la ley con 128 votos a favor y 116 en contra.
Una de las repudiables imágenes del día fue la que protagonizó el militante de izquierda Sebastián Rodrigo Romero apenas comenzadas las agresiones contra la policía en el marco de la protesta en contra de la reforma previsional. En la imagen, se puede ver a Romero apuntar contra las fuerzas de seguridad con un arma casera compuesta por un mortero y una rama de un árbol.
La Cámara baja convirtió en ley la reforma de la fórmula de la actualización de las jubilaciones al cierre de doce horas de un debate agitado, con fuertes cruces e infructuosos llamados de la oposición para levantar la sesión igual que el pasado jueves.
El pasado jueves en la sede del Ministerio de Salud, se desarrolló una nueva reunión del Observatorio Socio-ambiental de Santa Rosa, del que participan distintas áreas del Gobierno Provincial y de la Municipalidad de Santa Rosa, con el fin de analizar desde un abordaje interdisciplinar, cuestiones tendientes a identificar y dar solución a distintas problemáticas relacionadas con la salud de la población santarroseña.
La Dirección de Control e Inspección de Servicios Públicos de la Municipalidad de Santa Rosa, informa que el nuevo número de teléfono de la Oficina de la Administración del Cementerio Local es el 388618
En la tarde del sábado se realizó la reintroducción de guanacos en la Reserva Provincial Parque Luro, los animales fueron adquiridos en un criadero de Viedma, Río Negro.
Existen cinco aspectos clave que deben ser tenidos en cuenta para el análisis del Proyecto de Reforma Previsional que se tratará hoy en la Cámara de Diputados para su aprobación.
El primer ministro nipón, Shinzo Abe, y el jefe de operaciones navales de la Armada estadounidense, el almirante John Richardson, reafirmaron hoy la alianza entre ambos países para hacer frente a los desafíos armamentistas de Corea del Norte.
La huelga finalizará hoy, a las 12, y el balance se anticipa dispar por la falta de apoyo de algunos gremios; los Moyano no asistieron y crece la pelea interna.
La estación de servicios de la COSEGA, con bandera de PAMPETROL, inauguró un “calefón solar”. El sistema utiliza paneles solares y ofrece agua caliente para el mate o las duchas para los turistas o viajantes que transitan en las cercanías de General Acha.
El gobernador Carlos Verna tuvo que hacer equilibrio durante los últimos días por la cornisa política de la votación en el Congreso de la reforma previsional. Sus legisladores apoyaron media sanción, pero no lo harán en la definitiva. La pregunta es: ¿hasta dónde se puede acompañar la gobernabilidad y hasta dónde se comienzan a pagar los costos políticos de apoyar las leyes de la gestión macrista?
Hoy se procederá a hacer una serie de mediociones de caudales y de la calidad del agua del rio Atuel en el puente Vinchuquero y al sur de la localidad de Carmensa. Esta es una de las primeras acciones en conjuntom luego de la desición de la Suprema Corte de Justicia.
El derechista Sebastián Piñera es el vencedor del balotaje contra el oficialista Alejandro Guillier en Chile, lo que marca el retorno de la derecha al Gobierno por segunda vez en medio siglo y un cambio en el mapa político de América Latina.
En una situación que causa "envidia" a la mayoria de los argentinos, la presidente chilena, Michelle Bachelet, llamó por teléfono y por cadena nacional a Sebastián Piñera, ganador del balotaje y nuevo presidente electo de Chile, y le expresó sus felicitaciones por el triunfo.
A partir de las 14, Cambiemos logrará lo que no pudo el jueves: habrá al menos 129 diputados sentados en su banca para debatir la reforma previsional que impulsa el Gobierno y que ya tiene media sanción en el Senado. Aunque luego de la reunión del viernes con los gobernadores y legisladores de la oposición también estaría garantizada la aprobación del proyecto, muchos dentro del oficialismo muestran cautela ya que piensan que las protestas convocadas y el paro de la CGT podría -nuevamente- convulsionar la sesión y "espantar" a algunos bloques.
A 33 días desde el último contacto que tuvo el submarino ARA San Juan con la base de la Armada Argentina. En medio de dolor en incertidumbre, Faustino Arjona, padre de Ramiro uno de los salteños que integran la tripulación contó al diario InformateSalta que “la fe es lo único que nos sostiene”.
Mientras Mel Gobierno nacional intenta ajustar a los jubilados para hacer frente al creciente déficit fiscal, la justicia le otorgó al amigo del presidente Mauricio Macri y operador judicial, la posibilidad de evitar un gravamen que pagan gran parte los argentinos
A pesar de la larga lista de cuestionamientos que acumula la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, entre las que se cuentan la muerte de dos jóvenes a manos de las fuerzas bajo su mandato y los dichos antidemocráticos que profirió en más de un oportunidad, para el Gobierno de Mauricio Macri "es una muy buena ministra de Seguridad" y bajo ningún concepto es un “problema” para el Poder Ejecutivo, aseguró el Jefe de Gabinete Marcos Peña.
La Armada Argentina informó hoy que continúan las tareas de búsqueda del submarino ARA San Juan, desaparecido el 15 de noviembre pasado, las que se llevan a cabo en "condiciones meteorológicas muy adversas" en la zona.
La CGT lanzará un paro de 24 horas este lunes, cuando se trate en la Cámara de Diputados el polémico proyecto de reforma previsional que modifica la fórmula para otorgar aumentos jubilatorios.
El ministro de Hacienda dice que la reforma previsional se aprobará mañana y asegura que como "los K sabían que perdían armaron todo para que no se pueda sesionar"
Luego de la reunión del Comité Ejecutivo del COIRCO realizada ayer en la Casa de La Pampa en Buenos Aires, el secretario de Recursos Hídricos pampeano, Javier Schlegel, se mostró satisfecho por la aprobación de la realización de un estudio de impacto ambiental en toda la cuenca del río Colorado.
Con la participación de más de 1500 deportistas de todo el país se desarrollaron los II Juegos Nacionales de Playa en Concepción del Uruguay organizados en conjunto por la Secretaría de Deportes de la Nación y la Secretaría de Deportes de Entre Ríos. Los Juegos comenzaron el jueves y se extienden hasta este domingo.
Las aparentemente profundas discrepancias que existen entre las opiniones públicas de los economistas suelen ilustrarse con el siguiente par de ejemplos. Winston Churchill decía que cada vez que se reunía con cinco economistas se juntaba con seis opiniones, porque John Maynard Keynes expresaba un par, bien disímiles entre sí, y Harry Truman deseaba hablar con economistas mancos, cansado de que cada vez que pedía una opinión escuchaba decir que on the one hand, on the other hand (por un lado, por el otro). ¿Por qué no ocurre esto en la Argentina hoy?
Las consultan antes y después de cada asalto. Les ofrendan balas, joyas y dinero. De la superbanda y los ladrones del robo del siglo a la vidente del Triple Crimen de la Efedrina
El jueves pasado, Elisa Carrió demostró que no está donde está por casualidad. En la calle volaban piedras, gases lacrimógenos y balas de goma. En el recinto, los diputados estaban a punto de agarrarse a trompadas. El oficialismo, en ese contexto, intentaba imponer una reforma sobre un tema muy sensible con un quórum ínfimo y escurridizo. Cuando se acercaba al abismo, Carrió forzó a Mauricio Macri a apretar el freno: lo condujo ella sola desde el borde del abismo hacia tierra más firme. Sin ese gesto, probablemente la Argentina estaría hoy horrorizada ante la pérdida de vidas y el escarnio internacional. Por un momento, la locura y la cordura intercambiaron los roles que les adjudica a ambas una mirada esquemática: los cuerdos casi arrojan al país a un precipicio, la "loca" vio lo que pasaba y los salvó de una situación dificilísima e innecesaria.
En la mañana de hoy, en la sede de la Administración Provincial de Energía se efectivizó la firma del contrato de adjudicación de la obra “Construcción del Nuevo Campo Transformador para 132 kv en la Estación Transformadora General Acha”.
El secretario de Derechos Humanos de La Pampa, Antonio Curciarello, habló sobre el Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos recientemente presentado por el Gobierno nacional, al que critico por la fuerte represión de ayer en el Congreso de la Nación.
El espacio radial denominado "El Operador" que se emite por LU100 RADIO CAPITAL y conducen el abogado y periodista Jorge Nemesio y el periodista Gastón Lang, llega a sus primeros 1000 programas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su par ruso, Vladimir Putin, hablaron anoche por teléfono sobre cómo "resolver la muy peligrosa situación" con Corea del Norte, informó la Casa Blanca.
"El Gobierno Bolivariano de Venezuela y su empresa PDVSA informan a todos los tenedores que se inició el proceso de transferencia para el pago de los intereses de los Bonos PDVSA 2026, PDVSA 2024, PDVSA 2021 y Bonos PDVSA 2035", informó la petrolera estatal.
Familiares de la tripulación del submarino ARA San Juan convocaron a los ciudadanos a manifestarse mañana "pacíficamente y sin banderas políticas" en todas las plazas del país para reclamar que continúen las tareas de búsqueda. Hoy se cumple un mes de su desaparición.
La Dirección de Estadística y Censos, perteneciente al Ministerio de la Producción, implementó un Programa on line de Licencias Comerciales, en el cual cada municipio deberá registrar toda actividad comercial que habilite, facilitando de esta manera la información requerida legalmente.
El secretario de Recursos Hídricos, Javier Schlegel, participó de una reunión del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (COIRCO) desarrollada en La Casa de La Pampa en Buenos Aires, donde se eligió a las Universidades encargadas de realizar el estudio de impacto ambiental en toda la región, enmarcado en la obra de Portezuelo del Viento.
Moralejo visitó el frigorífico Pampa Natural que recibió el primer desembolso del crédito provincial
El ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, y el subsecretario de Industria, Comercio y Pymes, Silvano Tonellotto, se reunieron con el titular del Frigorífico Pampa Natural, Nicolás Braun, y demás directivos de la empresa.
En la sede de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de Nación se reunió el Comité Ejecutivo de la Comisión Interprovincial del Atuel Inferior, con la presencia de los miembros de la provincia de La Pampa y de cara a las acciones a iniciar en relación los estudios y trabajos en el río Atuel.
Tal como estaba anunciado, a las 14 el oficialismo comenzó una carrera contra el tiempo para obtener quórum y dar inicio a una sesión especial en la Cámara de Diputados en la que se debatirán varios temas sensibles, algo que finalmente logró pasadas las 14.30, con la presencia de 130 parlamentarios en sus bancas.
La cañería de cloaca situada sobre la calle S. Perez en el cruce con avenida Spinetto, se encuentra deteriorada justo en el cruce con el Conducto Pluvial perteneciente al Sistema Duval. Este vertido de líquidos cloacales genera la presencia de olores permanentes en la zona.
Se completaron los trabajos de recambio total del tramo de cañería cloacal situada sobre la colectora Oeste de Avenida Luro, entre las calles Corona Martínez y Sergio López.