Los fuegos se originaron por razones diversas, debido a acciones imprudentes, impericias o negligencias, como realizar quemas sin autorización, que se salieron de control, o fallas mecánicas que se vieron agravadas por los fuertes vientos. Es de relevancia aclarar que, en el medio de los mismos, ningún establecimiento público o educativo se vio afectado por las llamas.
	En todos los casos los siniestros fueron combatidos ágilmente tanto por brigadistas como personal de los diferentes Cuarteles de Bomberos, quienes acudieron rápidamente a los lugares, trabajando de forma coordinada, donde sé dividieron las intervenciones por áreas o zonas cercanas. Al día de hoy, todos se encuentran en situación de contenidos debido a la continuidad del alerta meteorológico por fuertes vientos.

	Además, el Área Técnica de Defensa Civil se encuentra actuando las correspondientes evaluaciones para determinar el terreno total afectado.
	Junto a los Brigadistas participaron en los múltiples siniestros Bomberos Voluntarios de Ataliva Roca, Toay, Macachín, Miguel Riglos, Winifreda, General Pico, Trenel, Ingeniero Luiggi, Parera, Rancul, Realicó, Lonquimay , Quemú Quemú, Colonia Barón y Bomberos de la Policía de La Pampa.
	Se recordó que para evitar incendios rurales es indispensable:
	-           Mantener limpias las picadas perimetrales de los establecimientos agropecuarios.
	-           Realizar fogones solo en los lugares habilitados. Apagarlo correctamente de modo que no queden brasas prendidas que puedan provocar su escape.
	-           No arrojar colillas encendidas en rutas y caminos vecinales.
	-           No utilizar fuego en el ámbito rural ya que se encuentra prohibido.
	-           Abstenerse de realizar quemas de terreros en zonas urbanas.
	  
 
				






