"El Gobierno va a privilegiar el crecimiento que es la base fundamental para atacar la pobreza, bajar el déficit fiscal y lograr un buen clima de negocios", explicaba una alta fuente de la Casa Rosada al tiempo que reconocía que "con una tasa de interés de casi el 30% se está afectando al crecimiento".
TPG Growth, firma global de activos alternativos detrás del fondo de inversión de impacto social The Rise Fund, está comprometida a lograr resultados sociales y ambientales mensurables así como rendimientos positivos, anunció hoy su desembarco en América latina, específicamente a la Argentina. La beneficiada será Digital House, una escuela de programación local que apunta a enseñar de manera práctica, que recibirá US$ 20 millones. Este dinero será destinado a expandir la empresa educativa en la región y el primer paso será abrir una sede en San Pablo, Brasil, y luego ir a Chile y México. En Digital House quieren tener presencia en las principales ciudades de los países mencionados así como ampliar su llegada dentro de la Argentina.
El kirchnerismo fue el peor gobierno de la historia. Los Kirchner, aniquilaron cuanta definición de capital se le cruzara en el medio. Destruyeron capital físico, humano, institucional y social, donde en el último caso creó una supuesta grieta entre ricos y pobres, cuando la verdadera grieta es entre la corporación política junto a su ejército de parásitos y los individuos. De todos modos, las atrocidades hechas por los K, no quita que el presente gobierno sea malo y mucho menos que debamos soportar la creación de falsos dilemas para que la corporación política siga conservando sus privilegios.
El presidente Mauricio Macri cree que el organismo ya no tiene razón de ser por los reparos que imponen los países del ALBA a los proyectos de infraestructura y al candidato a secretario general que propuso el país.
La inflación de noviembre fue de 1,4% y acumuló en el año un alza del 21%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), superando en cuatro puntos porcentuales a la proyección de máxima realizada por el Banco Central.
Mauricio Macri presentó hoy, junto con el ministro de Justicia, Germán Garavano, y el secretario de Derechos Humanos ,Claudio Avruj, el Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos 2017-2020
El Gobierno nacional lanza este amrtes, un plan nacional para "avanzar hacia una sociedad comprometida en la justicia, la igualdad, la memoria y la inclusión".
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) aclaró los alcances de las normas vigentes sobre el medio aguinaldo ante la proximidad del pago que harán las empresas en los próximos días, correspondiente a la segunda mitad del año. "De acuerdo con la ley aprobada en diciembre del año pasado, el pago del Impuesto a las Ganancias se prorratea a lo largo del año, un 8,33%, como si fueran anticipos mensuales", explicaron a Infobae fuentes del organismo recaudador.
Un equipo integrado por buzos tácticos, policías y antropólogos entrará a partir de las 6 a la Pu Lof en Resistencia de Cushamen para observar y buscar rastros que sirvan a la Justicia de prueba o indicio sobre las circunstancias en que murió ahogado Santiago Maldonado la mañana del 1º de agosto, durante un operativo represivo de Gendarmería nacional.
El juez Julián Ercolini ordenó a personal de Gendarmería abrir una caja de seguridad perteneciente a Carlos Kirchner, primo del ex presidente, en la que encontraron 80 mil dólares, 239 mil pesos y joyas.
El índice de precios al consumidor registró en noviembre un incremento de 2,18%, por lo que una pareja tipo con dos hijos menores necesitó percibir un ingreso de al menos $ 16.318,55 para no caer por debajo de la línea de la pobreza, según un informe elaborado por el Observatorio de Datos Económicos y Sociales de la CGT.
La emisora de Mario Pergolini, Radio Vorterix ,viene atravesando hace tiempo una fuerte crisis y tras meses de silencio, su CEO, decidió dar su versión de los hechos y contar los planes de cara al próximo año.
El Gobierno quiere aprobar, antes de Navidad, el presupuesto, la reforma impositiva, la jubilatoria y los cambios al impuesto al cheque, entre otras iniciativas.
Se viralizó el video de un albañil de San Juan que, en medio de su jornada laboral, comenzó a cantar mientras realizaba una desopilante coreografía. La letra de la canción es tan pegadiza que recorrió las redes en pocas horas y el "baile del albañil" ya fue postulado por los usuarios como "el hit del verano 2018".
Un tercio de los argentinos están desde hace años inmersos en la pobreza estructural. Según la Universidad Católica Argentina (UCA), que usó una nueva metodología para medir el flagelo, el año termina con 13,5 millones de pobres y 2,54 millones de indigentes. Y casi la mitad de los chicos de hasta 14 años (48,4%) son pobres. El Gobierno recibió los números anticipadamente el jueves por la noche. El mensaje parece claro. La cúpula de la UCA, sobre la que el papa Francisco tiene una significativa ascendencia, difunde estos números en momentos en que las principales potencias debaten en Buenos Aires sobre el futuro del comercio multilateral.
La Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Guyana, México, Paraguay, Perú, Suriname y Uruguay firmaron hoy la Declaración Presidencial de Buenos Aires, por la cual ratificaron su compromiso de “aunar esfuerzos” para consolidar el crecimiento de sus economías, erradicar la pobreza, generar trabajo, mejorar la educación y aprovechar el auge de las nuevas tecnologías, entre otros puntos relevantes de cara a los desafíos que plantea el Siglo XXI.
En el marco de la presentación de la plataforma “Exporta Simple”, el presidente de la Nación, Mauricio Macri, cometió un fallido gracioso que generó risas en el auditorio, y hasta él mismo se río del error.
Cristina Fernández de Kirchner se refirió al procesamiento con prisión preventiva dictada por el juez Bonadio, en la causa por supuesto encubrimiento en el caso AMIA, por el cual ya fueron detenidos Zannini y D´elia.
El gobierno nacional y los gobernadores de Neuquén, Chubut y Río Negro definieron este miércoles un plan de acción para contener los episodios violentos atribuidos al grupo mapuche RAM (Resistencia Ancestral Mapuche), pero al mismo acordaron dar respuesta a los reclamos de tierras de ese pueblo originario, dijeron a Télam fuentes gubernamentales.
El proyecto, denominado Secundaria 2030, traza los lineamientos generales para todas las jurisdicciones. Luego, cada una deberá adaptarlos a su realidad. En la Provincia se verán los primeros cambios en 2018