Contáctanos
+

 

 

La decisión se tomó luego de un relevamiento donde se detectaron varias irregularidades como problemas logísticos, compras ineficientes y programas duplicados.
El Millonario y la T se enfrentan en Paraguay con el objetivo de sumar una nueva estrella. Arranca a las 20.
A pesar de que reconoció que no sabía si era la solución, el papá de Kim reiteró: “Si es la solución, charlemoslo y hagamos lo que haya que hacer”.
 
Luego de que se cumpliera una semana del crimen de Kim Gómez, la nena de 7 años que murió arrastrada por dos delincuentes menores de edad que le robaron el auto a su mamá en La Plata, el padre de la víctima, Marcos Gómez, planteó la necesidad de discutir la baja de la edad de imputabilidad como un posible camino para solucionar los problemas de inseguridad.
 
“Si no lo hablamos, va a seguir todo igual”, sostuvo el hombre al señalar que estaba contento de que se pusiera el tema sobre la mesa, después de que se pusiera en duda la situación procesal del adolescente de 14 años, por ser considerado inimputable, según la actual legislación. Mientras que el joven de 17 años cumplirá una prisión preventiva de 180 días, el destino de su cómplice se definirá esta semana.
 
A pesar de que reconoció que no sabía si era la solución, el papá de Kim reiteró: “Si es la solución, charlemoslo y hagamos lo que haya que hacer”. No obstante, cuestionó el trasfondo de la problemática al reflexionar: “¿Por qué un chico de 14 termina preso? Yo creo que hay algo que estamos fallando en general como sociedad".
 
Durante una breve entrevista para TN, Gómez remarcó: “Nosotros como padres, lo mínimo que tenemos que hacer es enseñarle los valores a los chicos, para que respeten, para que vayan a la escuela“. Y planteó que la escuela debería ser la institución que contribuya a ”prevenir y alertar", pero que resultaba una tarea imposible para los maestros sin el apoyo de los padres.
 
En línea con esto, el padre de la menor asesinada apuntó contra el padre del adolescente de 17 años que se había comunicado con él para pedirle disculpas y que había pedido que el acusado continuara detenido para que se haga responsable de lo ocurrido. “Si tu hijo tiene problemas, ¿vos lo vas a ayudar?“, cuestionó.
 
“Tenemos que pensar un poquito en el desamor que hay, porque ese es un claro ejemplo de que los chicos están pidiendo ayuda y los estamos dejando de lado“, expuso el hombre al resaltar la necesidad de que los padres marquen los límites entre lo que está bien y mal, para que los menores de edad no deriven en conductas delictivas mayores.
 
De esta manera, sentenció: “Ahí es donde estamos fallando como sociedad”, para luego contar una experiencia personal que tuvo cuando era niño: “Cuando era chiquito un día robé un yogur y un jugo y mi papá me llevó de la oreja a devolverlo. Ya está, se terminó ahí. Fue mi lección para toda la vida”.
 
Por otro lado, el papá de Kim reflexionó: “Yo sé que hay chicos que no tienen la posibilidad y claramente que -en el caso de- esas personas que no tienen la posibilidad está fallando el Estado”. Asimismo, aclaró que no le hablaba solo a los dirigentes políticos actuales, sino que también era un mensaje dirigido para los ex funcionarios públicos al remarcar que hace muchos años que está presente la problemática.
 
“Hay que ir por todo completo, porque no solamente falla uno, está fallando todo en general“, destacó Gómez al instar a los políticos de diferentes espacios a unirse. ”Vayamos por todo, si vamos a hacer algo, hagamos algo entre todos”, manifestó al reconocer que su impulso provenía de buscar justicia para su hija.
“Lo que estoy buscando es sanar mi dolor. Quiero que el día de mañana cuando la vea a mi hija, la pueda ver a la cara y que mi hija diga: ‘Bueno, te quedaste a luchar por mí’”, se sinceró al señalar que esperaba que lo ocurrido con Kim se convirtiera en el “eslabón para que las cosas cambien”.
 
Y pidió: “Devuélvannos nuestro país, como éramos antes”, tras recordar que la sociedad no era así durante el tiempo que se crió. “Nos merecemos vivir. Quiero que me digan que las cosas van a cambiar”, reiteró al concluir que “si no se van a comprometer, den un paso al costado y dejen a otro que tenga ganas”.
Una investigación de The New York Times expuso que empresarios cripto pagaron hasta USD 50.000 por reuniones con el Presidente, gestionadas por el consultor Mauricio Novelli. También cita audios de Hayden Davis en los que presume de su influencia sobre Milei y acuerdos millonarios.
Además de los nuevos montos para los haberes mínimo y máximo, también dio a conocer cómo quedan las bases imponibles en el mes de marzo y no se confirmó que pasará con el bono.
El presidente del máximo tribunal le tomó juramento al jurista designado por decreto por Javier Milei, tras la reunión de acuerdo realizada esta mañana.
La situación de la endeudada empresa se agravó tras un fallo judicial en la vecina provincia.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que el presidente Javier Milei no se comunicó con su par ucraniano, Volodímir Zelensky, y descartó que se trate de una contradicción en materia de política internacional.
Los jueces del Tribunal de Goya, Corrientes, dispusieron 8 años de cárcel para Batista, Camelino y Echegaray, los otros tres imputados por la megaestafa.
En el plenario de elección de autoridades, el dirigente gremial encabezó la lista Aeronáuticos Unidos, acompañado por representantes de otros sindicatos.
Su padre la encontró y la trasladó de inmediato al hospital, donde intentaron reanimarla. El incidente ocurrió en la localidad de Unquillo.
La menor iba como acompañante en una moto cuando fue embestida por un auto conducido por un joven de 23 años. El trágico hecho ocurrió en una ruta de la provincia.
La medida fue publicada este lunes en el Boletín Oficial.
El Presidente prepara su segundo discurso ante la Asamblea Legislativa y define si nombra a Lijo y García Mansilla en la Corte Suprema.
Un informe del IERAL de la Fundación Mediterránea analizó las disposiciones del Gobierno a días de la presentación de un nuevo decreto presidencial que apunta a fusionar o eliminar organismos estatales.
La IGJ determinó lo mencionado a causa de una denuncia realizada por la oposición.
Julie Kozack afirmó que, además del menú de políticas fiscales, monetarias y cambiarias, también incluirá reforma.
Con el bono incluido, el menor ingreso de los jubilados y pensionados del régimen nacional fue en enero de $335.907 en bruto y de $327.930 en neto, esto último siempre que no tengan descuentos adicionales al del PAMI.
El club italiano le ofreció extender el vínculo al mediocampista: ya comenzaron las charlas.
La joven, de 23 años e hija de un importante empresario del sector de la carne, fue detenida en el aeropuerto de Salta.
Página 4 de 465

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR 

LO MAS LEIDO HOY